Mercado laboral: vuelta a las cifras de diez años atrás

El crecimiento de la economía del último tiempo se ha concentrado en escasas actividades que son poco intensivas en personal, y ello explica el deterioro que ha sufrido el mercado laboral.

Si se analiza la última década, entre 2008 y 2014 se creaban 27.000 empleos anuales en promedio, mientras que en los últimos tres años se perdieron 12.000 puestos de trabajo en promedio por año. De esta manera, la tasa de empleo volvió a niveles similares a los que se ubicaba hace diez años.

Esta caída en la ocupación determinó un aumento de la tasa de desempleo, que en los últimos 12 meses promedia 8,2%. También se ha dado un incremento en la duración media del desempleo, que pasó de situarse en un mínimo de seis semanas a finales de 2012 a casi nueve semanas en la actualidad.

Preocupa a su vez la calidad del empleo. A pesar de que en este sentido ha habido mejoras en los últimos años, aún casi un cuarto de la población empleada no está registrado en la seguridad social y 8% de los ocupados trabajan menos horas de las que desearía.

La situación actual del mercado laboral tiene pocas perspectivas de revertirse en el corto plazo, con el encarecimiento que ha tenido el factor productivo trabajo y el impacto de la tecnología, y ello condiciona la evolución del consumo, principal determinante del Producto Bruto Interno (PBI).


Por: Matilde Morales, gerente de Consultoría Económica de PwC Uruguay.

Linkedin | Twitter

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El poder de la IA integrada con el ERP

(In Content) El pasado 7 de Octubre se lanzó en el Hyatt Centric Montevideo la última versión de Odoo, evento auspiciado por Nexit. En el evento se presentaron las mejoras de la nueva versión con la gran novedad de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) transversalmente en todos los módulos.