Licencia por paternidad: camino hacia su extensión y protección

En la búsqueda de igualdad y fomento a la corresponsabilidad de género en el cuidado de hijos, se ha presentado recientemente al Parlamento un proyecto de ley dirigido a ampliar y proteger la licencia por paternidad.

Por una parte, se prevé el aumento del período de amparo al subsidio por paternidad para los trabajadores dependientes y no dependientes de la actividad privada, así como funcionarios públicos.

El régimen actual, se vería modificado en forma gradual de la siguiente manera: 

  • Trabajadores dependientes: el subsidio pasaría de 10 días a 14 días continuos a partir de la entrada en vigor de la ley, y a 17 días a partir del 01/01/2026 (a estos días se adicionan los 3 días de licencia especial a cargo del empleador); 

  • Trabajadores no dependientes: el subsidio pasaría a ser de 15 días continuos a partir de la vigencia de la norma, y 20 a partir del 01/01/2026; 

  • Funcionarios públicos: pasa a ser de 10 días hábiles o 20 corridos, según mejor conveniencia; 

  • Se zanja cualquier duda respecto a que los días ante casos de nacimientos múltiples o con complejidades son 30.

Adicionalmente, se incorpora un período de protección especial para los trabajadores amparados al subsidio: no podrán ser despedidos hasta transcurridos 30 días desde su reintegro. Caso contrario, se prevé el pago de la indemnización por despido más tres meses de salario (salvo notoria mala conducta, o cuando se acredite que el despido no está directa o indirectamente vinculado a la ausencia por paternidad). 

Romina Malatés, gerente de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

Milagros Eiroa, senior de Servicios Legales de PwC Uruguay.

Nissan Frontier es la pick up más vendida en Uruguay por segundo año consecutivo

(In Content) El modelo de la marca, representada por Santa Rosa, volvió a destacarse en el mercado automotor uruguayo. Reafirmando su liderazgo en el segmento, Nissan Frontier se coronó como la pick up con más ventas en Uruguay en 2024. Se trata del segundo año consecutivo en el que este vehículo, que representa Santa Rosa en el país, se destaca entre modelos de otras marcas con más de 1.360 unidades vendidas.