Contencioso anulatorio: proyecto de ley procura agilizar el proceso

A principios de setiembre el Senado sancionó un proyecto de ley que, de aprobarse por Diputados, supondrá modificaciones al proceso jurisdiccional de anulación de actos administrativos. 

A grandes líneas, el proyecto propone abandonar el actual Código de Procedimiento Civil acompasando el régimen al dispuesto por el Código General del Proceso, y en particular:

  • Establecer la perentoriedad e improrrogabilidad de los plazos
  • Eliminar la posibilidad de solicitar prórrogas para contestar la demanda
  • Interposición conjunta de excepciones, dentro del plazo para contestar la demanda
  • Reducción de la etapa de prueba a 15 días
  • Plazo común para alegar de bien probado
  • Dictamen del Procurador del Estado en lo Contencioso Administrativo: se propone reducir el plazo a 30 días, lo que ha suscitado preocupación de la procuraduría 
     


Una vez aprobadas en el ámbito parlamentario y promulgada por el Poder Ejecutivo, las modificaciones se aplicarán a todos los procesos en trámite pero sin afectar los plazos, recursos y diligencias que hayan empezado a correr o tengan principio de ejecución. 

Por último el proyecto prevé la creación de una comisión para la reforma integral de todos los procesos que tramitan ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo y sus trámites previos, que deberá elaborar un ante proyecto de ley en el plazo de un año desde su constitución y elevarlo a la Presidencia de la Asamblea General para su consideración. 
 


Por:
Lorenzo Franzini, gerente de Legal de PwC Uruguay.

LinkedIn 

Valentina Pacheco, senior de Legal de PwC Uruguay.

LinkedIn

 

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.