Una de cal y una de arena para el turismo: un 2017 despegado y un primer mes del 2018 que no convenció

El Ministerio de Turismo presentó los datos del 2017 y de enero de 2018 sobre el ingreso de visitantes al país. Mientras que el año pasado superó con creces los números registrados en 2016, el primer mes del 2018 presentó resultados ambiguos.

El 2017 estuvo despegado, como se dice coloquialmente, a nivel de turismo. Según datos proporcionados por el Ministerio de Turismo, ingresaron al país 3.940.790 visitantes, sin tomar en cuenta a los cruceristas y a aquellos que no realizan trámite migratorio por el paso a través de frontera seca. Esto implicó un aumento del 18,4% respecto a lo que había ocurrido en 2016. Si se agrega a los números a los turistas que llegaron vía cruceros, que fueron un total de 275.000, la cartera indicó que en 2017 ingresaron más de 4.200.000 visitantes a Uruguay.

Los argentinos fueron los que más vinieron a nuestro país: 2.656.285 personas, un total que creció en un 24,1% respecto al año anterior. La presencia de brasileños y de chilenos también aumentó, subieron un 16,7% y 19,7% respectivamente.

En cuanto al ingreso de divisas, el Ministerio de Turismo informó que el número trepó a US$2.334.258.475, un 27,9% más de lo que se había percibido en 2016. Asimismo, se destacó el saldo positivo de la balanza entre el gasto realizado por los turistas uruguayos en el exterior y lo aportado por los visitantes no residentes en nuestro país. El balance fue de US$1.334 millones, lo que implicó un 24,8% positivo respecto al año anterior.

El 2018, por su parte, finalizó su primer mes con resultados ambiguos. Finalmente se pudo ver en números el porqué de la constante diferencia que hubo a lo largo de enero entre empresarios vinculados al turismo y el gobierno. Sí, hubo una mayor llegada de visitantes respecto al primer mes del 2017: vinieron 614.766 turistas, lo que significó un incrementó del 8,5%. Sin embargo, estos visitantes gastaron un 12% menos en enero de 2018; el ingreso de divisas el pasado mes fue de US$439 millones.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.