Tienda online, sistema de reservas y comunidad social (los desafíos de Todo Perro para 2019)

(Por Santiago Magni) La app lanzará el primer semestre de 2019 una tienda online donde los usuarios podrán comprar productos y servicios. Los pasos a seguir son el sistema de adquirir horas para consultas y fomentar la comunidad social, además, ven en la región potenciales clientes a futuro.

“El primer semestre de 2019 lanzaremos un producto de tienda online, donde los catálogos de productos y servicios que son a modo informativo van a ser interactivos, porque los clientes van a poder pagar y comprar a través de la aplicación”, contó a InfoNegocios Lucía Helguera, gerente comercial de Todo Perro.

“Lo que notamos como puntapié para desarrollar este proyecto fue que las personas que tienen perro tienen por un lado las páginas web o redes sociales de las empresas o marcas para comprar comida o alquilar una guardería, pero todo separado. La idea fue hacer la aplicación para que el usuario encuentre todo lo que necesita en un solo lugar”, agregó.

La aplicación es gratuita y tiene más de 3.000 usuarios y más de 500 empresas forman parte del directorio. “Cuando esté consolidada la tienda online lo que se viene es un producto, que se incorpora a la tienda, que es va a ser el sistema de reservas. El cliente no sólo va a poder comprar, sino reservar la hora con el veterinario para lo que necesite su mascota”, señaló Helguera.

Junto con el sistema de reservas quieren incorporar la parte social a la aplicación. Que los usuarios puedan compartir historias como en Instagram con otros usuarios.

“Al incorporar nuevas funcionalidades nuestros usuarios se entretienen, ya que son fieles a la marca. Somos activos en redes sociales y en nuestro sitio web, donde estamos presentes en eventos, como en la Rural del Prado, a nivel offline”, señaló Helguera.

“Queremos convertirnos en referentes, que cuando haya una problemática la gente se acerque a nosotros, porque sabemos lo que los perros necesitan. Nuestro compromiso es innovar para que los usuarios sientan el respaldo, también pensamos en llegar a la región, una vez consolidados en Uruguay”, concluyó.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.