TCL traerá a Uruguay el televisor más grande del mundo (llega en diciembre y este es el precio)

(Por Mathías Buela) En Uruguay la marca es representada por RVE y cerrará el 2024 con una penetración del mercado de televisores QLED del 30%.

La empresa de tecnología TCL, representada en nuestro país por RVE Uruguay, está cerrando un 2024 de crecimiento en el mercado local con un anuncio llamativo para el sector de televisores: en diciembre, llegará al país el Smart TV QD-MiniLED de 115 pulgadas, el televisor más grande del mundo.

Según contó a InfoNegocios Pablo Prezioso, gerente de marketing de RVE Uruguay, este lanzamiento forma parte de la estrategia global de TCL, denominada “Time to Go Big”. Filosofía que llevó a la marca a enfocarse en televisores de pantallas grandes y tecnología avanzada para atender las crecientes demandas de los consumidores.

Para TCL, 2024 marcó un periodo de avances significativos en Uruguay. La compañía se destacó por su penetración en el segmento de televisores QLED, que representaron el 30% de sus ventas locales, y por la diversificación de su portafolio, que incluye acondicionadores de aire, refrigeradores y lavarropas.

"El desempeño de TCL ha sido muy positivo, tanto en ventas como en facturación, lo que nos permitió ganar una posición destacada en el mercado uruguayo. Además, nuestra alianza con CONMEBOL como patrocinador de la Copa América y la Copa Libertadores ha sido clave para fortalecer nuestra visibilidad y fidelizar clientes", destacó Prezioso.

De cara al futuro, en el mediano plazo, TCL buscará consolidar su liderazgo en televisores y expandir su presencia en otras categorías de electrodomésticos. A largo plazo, la empresa apunta a incursionar en soluciones energéticas, como módulos fotovoltaicos, sistemas de almacenamiento de energía y cargadores para vehículos eléctricos.

Con la llegada del Smart TV QD-MiniLED de 115 pulgadas, TCL refuerza su apuesta por la innovación tecnológica. El nuevo modelo combina las tecnologías QLED y OLED, promete una retroiluminación precisa a nivel de píxel, un contraste superior y una gama de colores más amplia que los productos actuales en el mercado. Además, se distingue por su capacidad de alcanzar un brillo máximo más alto y por una vida útil extendida. La pregunta del millón ¿Cuánto sale y cuándo llega? El precio al público será de USD 13.990 y estará disponible a principios de diciembre.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.