¡Pica, los argentinos!... Chile 1 - Uruguay 0 (el país de Piñera los atrajo con precios bajos)

Javier: "Creo que vale leer los comentarios de Juan Martínez, titular de la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay (pueden chequear la entrevista en Internet), resumo: ‘Somos caros no solo por el tipo de cambio. Somos caros por el costo del Estado. Y esto se traslada, aunque no nos guste, a los precios. Salir a comer, ir al supermercado, esas actividades que hace cualquier turista que nos visita, dejan en evidencia un país caro en muchos aspectos”… coincido con Martínez. Nuestro problema es estructural, profundo y merece más atención que formular promos del 15% o bonificaciones en carga de combustible. Estamos matando una gallina de huevos de oro por necios y no sincerar una realidad: Uruguay es carísimo y en estas condiciones no puede competir."

Nota completa y debate acá.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.