Phone Tec Uy cruza el charco

(Por Florencia Blengio) Phone Tec es la empresa uruguaya dedicada al servicio técnico de celulares que, tan solo un año después de haber inaugurado su primera sucursal, se expande y abre la tercera en Buenos Aires.

Juan Miguel Paullier, Martín Azambuja y Joaquín Slinger son los tres jóvenes de 23 años que, en julio del año pasado fantaseaban con la idea de tener un negocio propio y que, tan solo dos meses después, lo llevaron a cabo.

“Tenemos tres puntos que no son negociables: la buena atención, la calidad de los repuestos y la velocidad del arreglo que es de 40 minutos. Esto no puede alterarse bajo ningún concepto ya que creo que es lo que nos diferencia en el mercado. Intentamos no fallar porque hay mucha competencia. Sin embargo, considero que es correcto decir, tomando en cuenta la facturación y la clientela, que estamos entre las 3 mejores de Uruguay en el rubro”. nos contó Juan Miguel Paullier Socio Administrador de Phone Tec Uy.


El 11 de setiembre del pasado año abrieron su primera sucursal en Luis Alberto de herrera 1347. La segunda la inauguraron el 12 de marzo del año en Carlos Sáez 6418 y, para agosto de este año, abrirán la tercera en Buenos Aires. No tienen definido aún si la abrirán en Recoleta, Palermo o Santa Fe.

Argentina es un mundo enorme, es completamente distinto. Mi padre vive en Argentina hace 15 años y yo viajo todos los meses desde que tengo 10. Tengo amigos, conocidos, familiares, como mi tío que es abogado, que nos asesoran un montón. Pero, además, creemos que cuando se trata de conocer su mercado hay que ir, preguntar, observar, hacer encuestas, todo allá, todo en el momento. Entendemos que la realidad está en la calle”. Señaló J.M Paullier.


En cuanto a los repuestos y accesorios son todos importados de Estados Unidos y de China. Nada se produce en la región. “Nos especializamos en todo lo que es Apple aunque reparamos Samsung también. Lo que más nos es redituable son las reparaciones, sin embargo, las ventas de accesorios complementan. Vendemos desde protectores, cargadores y pantallas de vidrio templado para celulares, a head phones, Google ChromeCast, parlantes JBL, Bose y Energy System, entre otras”.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.