Peinate para la foto… Instalan 40 videocámaras (ahora en el Cordón y luego en Ciudad Vieja)

Patricio: “Es el principio. De todas maneras, con esto no se soluciona nada. En New York (ciudad que supo ser la más peligrosa del mundo), pusieron cámaras en todas las esquinas de Manhattan. Pero sólo con cámaras no se soluciona el tema. Además, hay que cambiar las leyes. Las leyes deben ser muy duras. Giuliani, quitó a todos los corruptos de la Policía, capacitó y le pagó buenos sueldos a la policía, cambió las leyes y las hizo durísimas y además, puso las cámaras para llevar un control feróz de toda la delincuencia. Resultado: Hoy NY es de las ciudades más seguras del mundo. A modo de ejemplo, si un rapiñero sube a un ómnibus a robar, le corresponden 6 meses de cárcel sin derecho a Juicio. Luego de esos 6 meses, va a juicio y ahí, le dictan sentencia, que como mínimo es de 5 años. Si hablamos de asesinatos, violaciones, etc... la pena es cadena perpetua. Así seas menor o mayor de edad. Pero para hacer todo esto, se precisa gente capaz (que faltan entre nuestros gobernantes) y con huevos, para no dejarse influir con los clásicos comentarios de los DDHH de los niños, y los pobres jóvenes víctimas de la pobreza, etc. etc. Es un tema muy largo para debatir por este foro.”

Nota y opiniones aquí

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.