Nokia regresa con Android e intenta posicionarse en el mercado

La empresa de telecomunicaciones busca informar a sus usuarios sobre el paso a Android y escalar al top tres en producción de celulares.

Nokia relanzó su marca en el mercado uruguayo y presentó su regreso con el sistema operativo de Android. Marcos Nowak, gerente de Ventas de Nokia, habló con InfoNegocios  y comentó que “la diferencia que tiene Nokia con otras marcas es que tiene un Android puro, que permite actualizaciones automáticas a todas las versiones nuevas que vayan saliendo“.

“El objetivo de la marca a nivel mundial es, para fines de 2018, principios de 2019, convertirse en una de las top tres del mundo en producción de celulares. El objetivo en Uruguay es que el usuario sepa que Nokia está con Android. Segundo, que la gente pueda acceder en cualquier lugar a poder comprar un teléfono celular, que no le falte y si quiere conseguir algún teléfono lo puede hacer“, explicó Nowak.  

Durante el evento, que se realizó el pasado jueves 22 de marzo en Lindolfo, Novak destacó que Nokia brinda una “experiencia de software de alta calidad diseñada por Google“. “Los nuevos smartphones Nokia ya están disponibles en los operadores y grandes tiendas de Uruguay“, agregó.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.