Mr. Parquet instalará 700 m2 de pisos en La Vasca WTC (un proyecto de Winterhalter Arquitectos)

(In Content) Diego Queirolo, gerente de Mr. Parquet, destacó la participación de la empresa en el desarrollo de La Vasca World Trade Center, la tercera etapa de un exitoso proyecto de desarrollos de Winterhalter Arquitectos que incluye La Vasca I y La Vasca II. En estos desarrollos, en los cuales Mr. Parquet también participó, ya que se construyeron y vendieron el 100% de las unidades.

El edificio La Vasca WTC es un proyecto de 17 apartamentos de 1 y 2 dormitorios, distribuidos en planta baja y cuatro pisos. Además, cuenta con 10 cocheras en planta baja y accesibilidad para personas con discapacidad. “Todas las unidades cuentan con parrillero propio, mientras que las plantas bajas y los primeros pisos destacan por sus patios diseñados como jardines, creando espacios de comodidad y calidez”, afirmó Santiago Winterhalter, director del estudio de arquitectura.

Las unidades de 1 dormitorio incluyen terraza con parrillero de uso exclusivo, mientras que las plantas bajas y primeros pisos cuentan con patios diseñados como jardines, creando una experiencia que combina la privacidad de un apartamento con la calidez de una casa.

En esa línea, sostuvo que una de las características más interesantes es el diseño de las ventanas de los livings hacia los balcones o jardines. “Estas ventanas se abren completamente y se esconden detrás de un segundo muro, permitiendo que la apertura sea del 100%”, destacó Winterhalter.

Winterhalter comentó que se estima finalizar la obra en abril de 2025. El edificio cuenta con 2.000 metros cuadrados aproximadamente y ya tiene el 80% de las unidades vendidas. Asimismo, dijo que “otra característica importante es la fachada del edificio que está revestida con un material innovador de Hunter Douglas, que aporta un estilo elegante y moderno, y al mismo tiempo prioriza el aislamiento acústico sin comprometer la conexión visual con el entorno exterior”, afirmó. 

Por otro lado, Mr. Parquet acompaña en el desarrollo desde sus etapas iniciales: La Vasca I y La Vasca II. En esta tercera etapa, La Vasc WTC comenzarán la semana próxima la instalación de 700 metros cuadrados de pisos en el edificio. “Se utilizará un piso SPC (Stone Plastic Composite), un material 100% resistente al agua, con veta tallada sincronizada y formato tablón XL. “Además, nos encargamos de todos los detalles, desde zócalos hasta terminaciones, ofreciendo un servicio integral”, detalló Diego Queirolo, gerente de la empresa. 

“Nuestro servicio llave en mano abarca desde el asesoramiento previo a la compra del producto hasta la instalación final, incluyendo nivelaciones, adhesivos, insumos y terminaciones. Esto facilita el proceso para los arquitectos, permitiéndoles enfocarse en otros aspectos del proyecto sin preocuparse por gestionar múltiples proveedores”, agregó Queirolo.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)