Matías Aliskevich, director Comercial de Fumaya

Fumaya es una empresa familiar de cuarta generación, con más de 70 años de trayectoria. Se ha posicionado en el mercado uruguayo como una de las empresas pioneras en brindar equipamientos para la oficina y la industria. Su director comercial, Matías Aliskevich almorzó con nosotros y esto fue lo que nos contó…

¿Dónde estabas hace 10 años?

Hace 10 años me encontraba trabajando en la misma empresa familiar, con una coyuntura y un negocio totalmente diferente, pero siempre bajo el mismo concepto de negocio familiar.

¿Dónde te encontrás hoy?

Hoy puntualmente nuestra empresa se encuentra en un momento de transición, de cambios muy importantes desde todo punto de vista, desde la fabricación, la comercialización. Estamos justamente en el proceso de mirar para ver qué ocurre dentro de los próximos 10 años.

¿Dónde te ves dentro de 10 años?

Dentro de 10 años espero estar dentro de la misma empresa familiar, empezando a ver los frutos de todo lo que estamos haciendo hoy, en cuanto a innovación, tecnología. Hacemos un esfuerzo muy grande para ver cómo está el resto del mundo, eso ya es un espejo de cómo vamos a estar dentro de dos años para poder anticiparnos y adaptarnos, agregar valor en cuanto a la informática, maquinaria, automatismos, etc.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.