Maquinaria y know how local.

La firma Serisur nació en 1996 y gira en el rubro remodelación de neumáticos para automóviles y camionetas y a la destrucción de neumáticos fuera de uso, siempre apostando a la tecnología de punta. Tan claro tenían su objetivo que actualmente exportan a Brasil y dan trabajo a 40 personas. Gustavo Albano, representante de la firma nos mencionó que están abocados al tratamiento del neumático fuera de uso, lo cuál desde el punto de vista ambiental soluciona un gran problema para el país. En suma, atienden el residuo sólido de neumáticos a través de una maquinaria desarrollada específicamente para estos fines y construida por ellos mismos. (Fuente CIU)

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.