Los fondos de las Afap buscan negocios, pero en Uruguay.

Luis Costa, vicepresidente de República Afap, nos contó que acababa de llegar del interior, donde permanentemente hacen giras de capacitación. Cuando le preguntamos cómo iban los fondos de los uruguayos, aseguró que el sistema en general viene creciendo. Ya hay 805.000 afiliados y el fondo total supera los US$ 4.000 millones. Orgulloso, comentó que de ese total, el 60% es de ellos, pero se lamentó de que por ley no se puedan hacer colocaciones fuera del país.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?