Las 25 mejores empresas para trabajar según LinkedIn

Para elegir un trabajo actualmente, las personas tienen en cuenta mucho más que el salario percibido a fin de mes. Ahora necesitamos estar de acuerdo con la filosofía corporativa y las oportunidades de crecimiento previstas. Todo esto es fundamental para crear la sinergia necesaria entre empresa y funcionario.

Entendiendo esta realidad, la red social de los profesionales, LinkedIn, se basó en millones de acciones de sus miembros -durante un periodo de 12 meses-, y creó un ranking mundial de las mejores empresas para trabajar.

“Estas compañías representan las firmas alrededor del mundo que están conquistando al mejor talento de hoy. Se trata de marcas respetadas y de innovadores: todos atrayendo la mayor atención de quienes buscan empleo”, indicó Daniel Roth, jefe de Redacción de LinkedIn.

El ranking se construyó basándose en tres indicadores:

·         Aplicaciones de trabajo: ¿A qué tasa se ven y se aplican las personas a los anuncios de trabajo que aparecen en LinkedIn?

·         Compromiso: ¿Cuántos no empleados están viendo y pidiendo para conectarse con los empleados de una empresa? ¿Cuántos profesionales están viendo la página de carrera de una compañía? ¿Cuál es el alcance y el compromiso del contenido de una empresa?

·         Retención: ¿Se mantienen los empleados por al menos un año?

Asimismo, cabe destacar que se tuvo en cuenta solamente a las empresas con más de 500 empleados y que tanto LinkedIn como Microsoft, no participaron del ranking por ser partes del mismo grupo que realiza la misma.

A continuación, las 25 mejores empresas para trabajar:

Lugar  Empresa ¿Cuál es su sector? Empleados a nivel global
25 General Electrics Manufactura eléctrica/electrónica 295.000
24 Adobe Software 15.000
23 Schneider Electric Manufactura eléctrica/electrónica 144.000
22 EY Contabilidad 250.000
21 Accenture Servicios y tecnologías de la información 401.000
20 PepsiCo Alimentación y bebidas 264.000
19 Deloitte Consultoría de estrategia y operaciones 244.400
18 IBM Servicios y tecnologías de la información 380.000
17 Johnson & Johnson Atención sanitaria y hospitalaria 126.000
16 The Walt Disney Company Entretenimiento 195.000
15 Unilever Artículos de consumo 169.000
14 Siemens Manufactura eléctrica/electrónica 351.000
13 Oracle Servicios y tecnologías de la información 135.000
12 Tesla Automóviles 30.000
11 Cisco Interconexión en red 73.000
10 Dell Servicios y tecnologías de la información 145.000
9 L'Oréal Cosméticos 83.000
8 LVMH Artículos de lujo y joyas 135.000
7 McKinsey & Company Consultoría de estrategia y operaciones 25.000
6 Salesforce Internet 25.000
5 Apple Tecnología 110.000
4 Uber Internet 12.000
3 Facebook Internet 17.000
2 Amazon Internet 341.400
1 Alphabet Servicios y tecnologías de la información 72.000

PLUS

La lista Top Companies 2017 de LinkedIn es el primer ranking de su tipo que se basa en las acciones de los usuarios. Como la red profesional más grande del mundo, LinkedIn pudo obtener una lectura de lo que los solicitantes de empleo están haciendo sobre sus carreras, por ende, analizar millones de acciones tomadas por los más de 500 millones de miembros, para llegar a una puntuación para anunciar a los ganadores.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.