KhemBIO: la hija reconocida de Fundación da Vinci y el Parque Científico y Tecnológico de Pando

Luego de haber firmado un acuerdo, da Vinci Labs de Fundación da Vinci e Incubadora Khem del Parque Científico y Tecnológico de Pando, unen fuerzas, equipos y propósitos para apoyar emprendimientos y negocios vinculados a la biotecnología a través de la plataforma KhemBIO

“La idea de esta alianza es poder colaborar y acompañar equipos de emprendedores que tengan soluciones y negocios en marcha, vinculados a lo que es la biotecnología”, cuenta el director ejecutivo de Fundación da Vinci Sergio Delgado, quien destaca que este acuerdo resulta muy importante para potenciar a los equipos de negocio.

Desde la incubadora da Vinci Labs, apoyarán a todos los emprendedores mediante consultorías, acceso a inversores y capacitación. “Muchas veces, el valle de la muerte de los emprendimientos no está dado por la idea o los excelentes resultados, sino que lo está por cómo se sostiene a lo largo del tiempo”, cuenta.

Por esa razón, el acompañamiento de estas instituciones resulta muy importante, ya que cuentan con incubadora propia, un equipo de profesionales, y en el caso de KhemBIO, infraestructura acorde a las necesidades de los emprendedores de este rubro.

Para conseguir el apoyo de las instituciones, los equipos presentados deberán tener vinculación con el sector biotecnológico y una validación de negocio. Esto significa que tendrán que estudiar si el proyecto es técnicamente viable, qué aportes de valor genera y, el punto más desafiante, saber si el mercado está interesado en esa idea de negocio o en ese posible producto o servicio. Luego de eso, el equipo queda preparado para la etapa de incubación y puede comenzar con el fortalecimiento del modelo de negocio.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.