Empresas más accesibles con Umuntu

(Por Ernesto Andrade) La empresa uruguaya provee servicios de accesibilidad para eventos y dependiendo de la tecnología aplicada y los servicios prestados puede llegar a costar entre $ 12.000 y $ 45.000. 

InfoNegocios habló con Mariana Goday, directora de Umuntu junto a María del Campo e Inés Gurgitano. Juntas dieron origen a la primer agencia de accesibilidad en Uruguay hace un año y medio. Según Goday la aprobación de la ley  19.691 de Promoción del Trabajo para Personas con Discapacidad, disparó el interés de las empresas respecto a la mejoría de la accesibilidad tanto en eventos como en las distintas instalaciones de las empresas. 

La directora de la agencia comentó que desde que comenzó su labor han trabajado con más de 20 empresas, entre ellas Antel, Banco Mundial, ANII, Nuevocentro Shopping y Bar Facal (al que le incorporaron un menú en braile y un baño accesible, entre otras cosas). 

“Existe un interés genuino de las empresas por avanzar en este camino de inclusión, que comprende un proceso y no únicamente una campaña publicitaria", comentó Goday

Según el último censo, el 15% de la población de Uruguay presenta algún tipo de discapacidad y es aquí donde comienza el trabajo de Umuntu. Para la directora, Umuntu tiene como objetivo derribar barreras de comunicación para todos los tipos de discapacidad, trabajando en todo el territorio nacional. La agencia trabaja con planes mensuales realizando un asesoramiento integral, desde todo punto de vista, al cliente.

“ No alcanza con poner una rampa, es necesario que el personal sepa recibir a la persona en silla de ruedas, es un cambio cultural el que se tiene que dar”, dijo Goday a InfoNegocios.

Una cotización para mejorar la accesibilidad de un evento en particular implica desde invitaciones accesibles, visita al lugar para realizar un análisis de la accesibilidad de donde se llevará a cabo, videos en lengua de señas, textos sencillos para personas con discapacidad intelectual, intérpretes de lengua de señas en el lugar, capacitaciones para los oradores, entre otros servicios. Dependiendo de lo solicitado por el cliente, la tecnología aplicada y servicios prestados puede llegar a costar entre $ 12.000 y $ 45.000. 

Las capacitaciones tanto a oradores como al personal del evento, es un producto que ofrece la empresa de forma separada a un costo de $ 7.500.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.