El negocio del bajo consumo: (a un promedio de $ 100 por lámpara) mueve más de US$ 36 M

Guillermo: “Sres. sería muy bueno además que quienes promueven y venden estas lámparas se preocuparan por generar un protocolo para el descarte de las mismas cuando dejan de funcionar, ya que son lámparas que ahorran dinero pero son extremadamente contaminantes cuando se tiran ‘a la basura’ sin un proceso previo. Ya es hora que pensemos en cualquier proyecto comercial tomando la variable del cuidado del medio ambiente como una más a considerar y no solamente los pesos de corto plazo y más cuando un ente estatal esta atrás del mismo. saludos. Guillermo”

Nota completa y comentarios aquí

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.