De alto perfil para Uruguay y el mundo (Casas y más patea el tablero)

(Por Ernesto Andrade) Con más de 100.000 seguidores en redes sociales, Casas y más ya visitó por encima de 1.000 propiedades desde el centro de Montevideo a Punta del Este, pasando por barrios privados a edificios a estrenar y buscan continuar su consolidación como las principales referentes a la hora de buscar asesoramiento. La marca lanzó su buscador de propiedades, el cual cuenta con más de 25.000 locaciones. 

 

Titi Herrera Vidiella y Caro Vidiella, fundadoras y directoras de Casas y más, conversaron con InfoNegocios acerca de cómo irrumpió la plataforma que brinda un servicio integral en el ámbito inmobiliario, su diferencial, el público que busca su asesoramiento y la gran área que llevan cubierta “descubriendo lugares hermosos”.

 

¿Casas y más continúa siendo la única en la región y el mundo en el tipo de servicio que brindan? 

 

Con nuestra impronta de ir nosotras mismas a cada lugar a filmar, recorrer cada rincón, no hemos visto en Uruguay y la región algo similar a nuestra plataforma. Se observan por ejemplo influencers en Instagram pero nosotras brindamos a uruguayos y extranjeros toda la información posible para colaborar en la toma de decisiones: desde la compra/venta o alquiler de una propiedad, la inversión en nuevos emprendimientos urbanísticos hasta a qué empresas recurrir para todo lo que significa adquirir una casa o apartamento, amoblarlos, decorarlos y todo lo referente al sector. Mostramos lo que nos gusta a nosotras, con la mejor calidad audiovisual. Desde una posada divina que encontramos en el país o un artista emergente, pasando por casas divinas, edificios emblemáticos, emprendimientos nuevos, decoraciones, paisajes

 

¿Qué cantidad de seguidores han alcanzado? 

 

Entre las diferentes redes sociales y suscriptores al blog de la web, newsletters, etc,  tenemos casi 100.000 personas que nos siguen directamente. Pero en visualizaciones de nuestras publicaciones esta cifra se cuadruplica, por ello el impacto que tienen. Y es interesante que nuestro público es de medio y alto poder adquisitivo que generalmente busca propiedades en toda el área costera de Montevideo y Canelones, así como barrios privados, y aquel que contrata servicios para todo lo que es el interiorismo, equipamiento del hogar, tanto de áreas interiores como exteriores. 

 

¿Cómo ha sido la respuesta de los clientes o aquellos que recurren a su expertise para poder dar a conocer sus propiedades? 

 

Somos un canal en el que las empresas -desarrolladores, arquitectos, inmobiliarias, empresas de equipamiento y decoración, entre otras- pueden mostrarle a nuestros seguidores y lectores sus productos. Por lo que nos han comentado han tenido excelentes respuestas y prueba de ello, es que los principales desarrolladores, inmobiliarias, arquitectos, casas de equipamiento para el hogar, viveros, empresas de venta de piscinas, nos acompañan desde el día número uno de Casas y más.

 

¿Se ha modificado la labor de Casas y más desde su lanzamiento en 2021?

 

Sí, por supuesto. Somos unas convencidas que en la evolución y transformación está el éxito. Siempre estamos en la mejora continua, siempre innovando la comunicación a través de todas nuestras plataformas digitales, incorporando drones, más estética, todo lo que hoy es tendencia en marketing digital.

 

Y este año lanzamos nuestro Buscador de Propiedades, exclusivo para inmobiliarias y desarrolladores; es una herramienta diseñada exclusivamente para inmobiliarias y desarrolladores, que cuenta con las más recientes estrategias de marketing digital inmobiliario, así como las mejores prácticas para lograr eficiencia y rapidez en la búsqueda de propiedades, optimizando el tiempo de los usuarios. Se ha implementado una funcionalidad que marca una diferencia con respecto a los motores de búsqueda convencionales, a través de un equipo especializado en Control de Calidad.

 

Entre las características sobresalientes, se destaca su interfaz amigable y de fácil uso, que agiliza los procesos de búsqueda y unifica propiedades iguales. Además, se han integrado tecnologías y herramientas de vanguardia que permiten a los usuarios dejar comentarios, evaluar inmuebles y programar visitas con precisión, entre otras funciones.

 

¿Cuántas propiedades les ha permitido conocer su emprendimiento y en qué zonas?

 

Hemos recorrido más de 1000 propiedades seguro, no te podríamos decir con total exactitud ya que muchos son emprendimientos urbanísticos como barrios cerrados, edificios a estrenar. En cuanto a zonas te podríamos decir que desde el Centro de Montevideo hasta Punta del Este, fundamentalmente toda el área costera y todos los barrios privados de la capital y Canelones. 

 

¿Cuántas consultas están recibiendo a diario?

 

Todos los días derivamos muchísimas consultas diarias a inmobiliarias, desarrolladores y todas las empresas clientas a nivel de Redes Sociales. En el Buscador son cientos de consultas que van directamente a inmobiliarias y desarrolladores. Pero tenemos una funcionalidad en la que los usuarios pueden comentar sobre propiedades y no sabes como lo hacen. Increíble la repercusión. Así que hoy te diría que nuestro equipo responde entre 100 o más consultas o comentarios diarios.



¿Qué podemos esperar de Casas y más en lo que queda de 2023?

 

- Continuar desarrollando al mejor Buscador de Propiedades del país. Queremos lograr la excelencia total. Hoy la evolución en el comportamiento del consumidor en la búsqueda de propiedades ha variado muchísimo. En la actualidad, el 80% de los usuarios buscan información de manera independiente antes de interactuar con agentes inmobiliarios o desarrolladores. En este contexto, el "Buscador de Propiedades" de Casas y más se adapta con facilidad a estas nuevas preferencias, actuando como un canal eficaz para establecer conexiones rápidas y eficientes entre profesionales inmobiliarios, desarrolladores, empresarios y consumidores finales exigentes.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.