Conectando sonrisas: iPlace y Aldeas Infantiles lanzan una campaña solidaria en el mes de la niñez

(In Content) Hasta el 18 de agosto, por cada compra realizada en la tienda de Punta Carretas Shopping o vía web iPlace donará a Aldeas Infantiles.

En el marco del mes de la niñez, iPlace lanzó una campaña a beneficio de Aldeas Infantiles. Una iniciativa que busca brindar apoyo a niños y jóvenes en situaciones de vulnerabilidad. Esta alianza permite generar recursos y oportunidades a la infancia para un futuro mejor en sus vidas. 

Aldeas infantiles SOS es una organización que trabaja con el objetivo de garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a la convivencia familiar y comunitaria. Actualmente, brinda atención en Uruguay a más de 2000 niños, niñas y adolescentes que han perdido el cuidado familiar. Mediante sus servicios, busca ofrecer una respuesta adecuada para cada situación.

En ese sentido, Wagner Alexon, gerente general de iPlace, sostuvo que “Con esta alianza, nuestro objetivo es ofrecer recursos y oportunidades que puedan hacer una diferencia, por pequeña que sea, en sus vidas. Sabemos que el camino hacia un futuro mejor es largo, pero estamos comprometidos a poner nuestro granito de arena. Queremos agradecer sinceramente a Aldeas Infantiles por su labor incansable y por permitirnos sumarnos a esta causa tan importante. Nos sentimos honrados de poder contribuir, de la manera que podamos, a un futuro más esperanzador para estos niños. Un pequeño gesto para colaborar con una gran causa”, subrayó.

Por otro lado, Verónica Burstin, directora nacional de Aldeas Infantiles SOS Uruguay comentó que: “Sabemos que para lograr resultados es imprescindible trabajar en conjunto y, en ese sentido, la responsabilidad social empresarial es una herramienta clave para construir un mejor presente y futuro para la niñez y la adolescencia de nuestro país. Por eso, nos entusiasma contar con el apoyo de iPlace, empresa que se compromete con nuestros objetivos y nos acompaña mediante acciones solidarias como esta, que tienen un impacto directo en la vida de los niños, las niñas y los y las adolescentes que participan en nuestros programas”.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.