Campiglia Pilay celebra 15 años cumpliendo con los objetivos de sus inversores y siendo reflejo de seguridad para ellos

(In Content) En su 15º aniversario, Campiglia Pilay reafirma su compromiso con la seguridad y confiabilidad que ha caracterizado a su sistema de inversión desde sus inicios. Durante este tiempo, la empresa ha consolidado su posición como líder en la administración de fondos con destino inmobiliario, ofreciendo a los inversores minoristas algo único. 

Campiglia Pilay es un sistema de ahorro e inversión que ofrece una opción segura para respaldar el capital de sus clientes: invertir en ladrillos para la construcción de apartamentos de uno y dos dormitorios en zonas de alto valor locativo. La inversión al día de hoy, implica una inyección de capital inicial y, aportes mensuales desde 16.756 pesos uruguayos que obtienen plusvalía.

La forma de pago que ofrece el sistema, permite a los inversores sin necesidad de sacar un préstamo hipotecario, abonar hasta en 15 años y con la posibilidad de alquilar el inmueble para ir capitalizando el alquiler que se recibe. 

Actualmente la firma celebra no solo sus 15 años, si no que también la consolidación de un nuevo hito, los avances en la construcción de su proyecto Campiglia Pilay X y XI, dos torres que serán parte de un complejo residencial moderno en una de las zonas con mayor crecimiento constructivo de Ciudad de la Costa, como lo es Barra de Carrasco. Este proyecto, supone una inversión aproximada de 73 millones dólares y contará de dos modernas torres, 438 departamentos, con vista a la primera línea del mar. 

Javier Agustín Vigo, CEO de Campiglia Pilay, destaca: “A lo largo de estos 15 años, hemos logrado demostrar que la inversión inmobiliaria está al alcance de todos siendo una opción ideal para cualquiera de los siguientes motivos: Capital para los hijos, Jubilación, Vivienda y/o Inversión Inmobiliaria. Parecía imposible poder invertir en un inmueble con aportes accesibles y en pesos”

El crecimiento sostenido de Campiglia Pilay no solo se refleja en números, y en obras sino que también en su compromiso con sus clientes. Así lo reafirman sus más de 5000 inversores, que han confiado en estos años en invertir en este producto único. Sus desarrollos integran ubicaciones estratégicas que combinan espacios recreativos, vida urbana y comodidad, ofreciendo opciones únicas y rentables de inversión o vivienda.

En este aniversario especial, Campiglia Pilay celebra no solo su trayectoria, sino también la confianza y seguridad que han sido el pilar de su éxito, buscando siempre acercar a todo el mercado un producto seguro y rentable. 

Si estás interesado en conocer más sobre la empresa y formar parte de su crecimiento te invitamos a contactarte a través de WhatsApp al 094 044 814.

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.