BAS se abre camino fuera de fronteras (Ecuador primer destino)

(Por Mathías Buela) BAS inicia una estrategia regional de cara a 2023 y lanza su modelo de franquicias. Desembarca en Ecuador el próximo febrero y significará un hito para la marca textil uruguaya.

BAS nació hace apenas 6 años, y ha mantenido una estrategia de mejora continua que la encuentra hoy como una marca sólida a nivel nacional; ya alcanzó una presencia prácticamente en todos los departamentos del país, y tiene su modelo de negocio bien definido.

BAS es una unidad de negocio de Grupo TaTa, que también está formado por marcas como Multi Ahorro Hogar, San Roque, WoOW y supermercados Tata.   El mismo grupo, a nivel regional, cuenta con cadenas de supermercados fuertes como Changomás en Argentina y Tía en Ecuador

En ese marco de sinergia entre países, y ante el valor que en su corta vida ha alcanzado la textil uruguaya, se decidió a nivel estratégico que en 2023 BAS inicie un sistema de franquicias cuyo primer franquiciado será el mismo grupo en Ecuador. “Queremos aprovechar esa posibilidad de mercado y de grupo económico que somos y trabajar en conjunto para crecer como unidad textil”, cuenta a InfoNegocios Alina Guevgeozian, Gerenta General de BAS

La primera tienda celebrará su apertura en febrero, y será la primera de muchas en dicho mercado.  Con este fin, todo el equipo se encuentra trabajando para concretar la adaptación.

Esta unidad textil también administra la marca de ropa H&G (comercializada en supermercados Tata actualmente), y el plan incluye llevar dicha producción a tierras argentinas, para ser distribuida a través de otras marcas del grupo. 

Además de la estrategia comercial, Alina hace hincapié en el compromiso que BAS tiene y continúa desarrollando bajo el concepto “BAS por el futuro”, que implica distintas acciones llevadas adelante en pos del cuidado del planeta, la comunidad y las nuevas generaciones.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.