AccesoFácil: 10 años facilitando la gestión de eventos

(In Content) AccesoFácil es una plataforma para eventos que permite gestionar eventos de todo tipo. Desde un partido de fútbol, concierto, congreso, eventos de fin año hasta una boda. Durante estos diez años, la empresa ha demostrado ser un socio estratégico esencial para organizadores y productores de eventos.

Desde sus inicios, AccesoFácil ha tenido una visión clara: simplificar y optimizar la organización de eventos a través de su plataforma que permite en minutos tener el control total de todo lo relacionado a participantes en un evento ya sea con venta de entradas y/o invitaciones. En este tiempo la plataforma se ha convertido en una herramienta indispensable para los principales eventos/productoras del país.

Un socio estratégico en la Gestión de Eventos

AccesoFácil no se limita a proporcionar soluciones de software; se convierte en un aliado estratégico que alivia la carga de los organizadores y planificadores de eventos. El Director de AccesoFácil, Álvaro Pérez Silvera, compartió su perspectiva: "Nuestra misión siempre ha sido brindar una solución para los organizadores de eventos en el mayor activo que tiene un evento: los participantes. La gestión de participantes es engorrosa y delicada, el mal manejo de la misma puede llevar al fracaso de un evento. Desde 2012 trabajamos como un socio estratégico de los productores para que puedan delegar este ítem importante en la experiencia de nuestro equipo".
 
A lo largo de una década de operación, realizamos eventos emblemáticos como Premios Platino, Final Copa Libertadores, Final Copa Sudamericana, Invest Latam BID, World Cup Trophy Tour y un sin fin de inauguraciones como Montes del Plata, UPM, Puerto de Montevideo, Data Center de Antel, aeropuertos, entre otros.
 
Los clientes de AccesoFácil son variados, desde una agencia, una asociación, una fundación, un teatro, un club, una marca a particulares, entre otros. El director Alvaro Pérez Silvera destaca: "Cada cliente/nicho de evento destaca funcionalidades del sistema distintas, pero en base a lo que recopilamos en nuestras encuestas de satisfacción/mejora destacan de forma uniforme la versatilidad de la plataforma y el equipo. En 10 años no hemos tenido ningún problema con productores/organizadores/participantes de eventos, nos esforzamos por brindar un servicio de calidad y respaldo/apoyo de nuestros clientes". 

En su décimo aniversario, el enfoque sigue siendo claro: proporcionar soluciones de vanguardia y continuar siendo un socio confiable para la industria de la gestión de eventos en constante evolución. Como último avance este año sumaron en la vertical venta de entradas la posibilidad de comprar entradas a eventos a través de Criptomonedas lo que los posiciona como la primer ticketera en vender entradas a través de este medio en Uruguay. Aparte de esta vertical también cuentan con su servicio integral donde solucionan todo el proceso desde la convocatoria hasta el acceso, licencias autogestión para organizaciones/venues que quieren implementar internamente la solución y la ya mencionada ticketing (venta de entradas).

La plataforma es conocida por su versatilidad y adaptabilidad, lo que la convierte en una herramienta adaptada al vertiginoso mundo de los eventos. Este 2023 vino cargado de eventos para la empresa, Pérez explica que es producto de la post pandemia y que el mercado se adaptó al uso de soluciones tecnológicas en todos los sectores. "Hace 10 años era difícil pensar ir a un partido de fútbol en Uruguay o un evento empresarial con un ticket/invitación digital, hoy en día es algo normal e incluso necesario". 
 
Pueden crear y descubrir eventos directo desde su web www.accesofacil.com. "Contamos con planes para todo tipo de organizadores/productores de eventos, entendemos el rubro y por eso nos adaptamos a cada propuesta" agregó Pérez.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.