Um par ímpar (Paulinho Moska y Zélia Duncan en el Solís)

El próximo 1º de diciembre, con entradas que van desde $ 1.300 a $ 2.600, el Teatro Solís servirá de escenario para recibir a Um par ímpar, el singular doble que conforman los artistas brasileños Paulinho Moska y Zélia Duncan.

Um par ímpar es un doble singular, dado que Paulinho Moska y Zélia Duncan son amigos y compañeros desde su primer disco en solitario, allá por los años ´90. Sí, son más de 25 años de amistad y canciones escritas juntos.

El proyecto ya estaba siendo pensado por los dos artistas desde hace mucho tiempo, cuando comenzaron a componer y grabar perlas como “Carne e Osso”, “O Tom do Amor”, “Sinto Encanto” y “Não”.

Con los años se acercaron cada vez más con los nuevos trabajos hechos juntos, como “Feliz Caminhar” y “Medo do Medo”, grabados respectivamente en los últimos discos Tudo é Um de Zélia en 2019 y Beleza e Medo de Moska en 2018.

Ahora bien, esta idea de gira comenzó a materializarse cuando en 2012 crearon la canción “Um Par Ímpar” que se ha convertido en un himno de encuentro, de libertad, de la pandilla, de la tribu, de la unión de todos nosotros.

Para comenzar el último mes del año a todo sabor con la música brasileña de Zélia y Moska hay que ir al Solís y ser uno más de ese par impar.  

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.