El sol naciente se puso Negro (Rada presenta “A la vuelta de Japón” en el Sodre)

De regreso de su gira por España y Japón, y más recientemente por las principales ciudades de Argentina, Rubén Rada se prepara para dar un concierto de lujo en el país, el próximo 21 de mayo, en el Auditorio Nacional del Sodre con “A la vuelta de Japón”.

A fines del año pasado, Rubén Rada se presentó en España y luego viajó a Japón, donde actuó con muchísimo éxito llevando su música por todo el país del Sol Naciente, con 15 shows que se dieron en el marco del centésimo aniversario de las relaciones diplomáticas entre Uruguay y Japón.

Ahora ese show lo trae, el próximo 21 de mayo, al Auditorio Nacional del Sodre, cerrando así su gira “A la vuelta de Japón” con un espectáculo que tendrá parte de su historia, anticipos de algunas canciones de su próximo disco Candombe con la ayudita de mis amigos y parte de lo que presentó en aquel país.

No hace falta ni decirlo, pero vale la pena recordar que Rubén “El Negro” Rada es un multifacético creador, precursor del candombe beat, género que combina el candombe con la música beat y el rock, trayendo como consecuencia una revolución musical en la década de los ‘60 y llegando a su máxima expresión en los ’70, popularizándose en las bandas El Kinto y Tótem, de las que fue su referente.

Con más de 50 años de carrera y casi 50 trabajos discográficos editados, Rada es uno de los más importantes compositores, percusionistas y cantantes de habla hispana, siendo apreciado por miles de personas y distinguido con los principales galardones a la música.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.