A marcha camión, a grapa y limón (Tintabrava y el Bandón Murguero)

Febrero es mes de carnaval y si es carnaval, es mes de murga y si de murga se trata, el escenario principal de la Sala Zitarrosa recibirá -los días 17, 18, 24 y 25- a uno de los grandes de esta música popular: Raúl “Tinta Brava” Castro.    

El espectáculo Tintabrava y el Bandón Murguero propone una recorrida muy emocional por las cinco décadas del cancionero popular al que aportó su arte Raúl Castro, cinco décadas donde crecieron y volaron tantas canciones, tanta música y tanta sensibilidad.

Tintabrava y el Bandón Murguero es una invitación a ser parte y celebrar la música. Celebrar la vida en cada estrofa con la misma emoción de siempre, la que transmite Tintabrava, “el hombre que quería hacer cantar al mundo”, con sus versos.

Este espectáculo busca poner en valor a la canción popular uruguaya, a la canción de la esperanza, las que se volvieron himnos populares anónimos. Un homenaje a los artistas que hicieron grandes esas letras de Tinta Brava. Y, en Tinta Brava, un homenaje a todos los músicos populares: El Choncho, Julián, Jaime, Pitufo y decenas de miles de artistas que subieron al tablado y vivirán allí para siempre.

Tintabrava y el Bandón Murguero es también un espectáculo único y una experiencia de “murga de cámara” -dice Raúl Castro- por sus nuevas formas de acompañar y arreglar las canciones, estará acompañado por un staff de virtuosos artistas: Andrés Lazaroff -piano y arreglos orquestales y corales-, Sebastián Rey –guitarra-, Diego Rodríguez –contrabajo-, Verónica Rumbo –bandoneón-, Gastón Angiolini -bombo y coros-, Bruno Bukoviner –platillos-, Lucía Hazi –redoblante-, Leandro Castro -coros y arreglos corales-, Johanna Duarte -coros y voz solista- y Orlando “Mono” Da Costa como comediante y coros. 

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.