Una copa que no se llena (pero que Coca-Cola la hace rodar)

El Tour del Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA, presentado por Coca-Cola, llega a Uruguay. Sí, se trata del trofeo original que se entrega al equipo que resulte ganador del torneo, que se podrá disfrutar el 29 de octubre en el Estadio Centenario.

El quinto Tour del Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA, presentado por Coca-Cola, llegará a Montevideo acompañado de sorpresas para los fanáticos del fútbol. De hecho, en Uruguay el tour de esta copa de oro macizo incluirá distintas actividades, entre ellas la Fan Experience.

Se trata de una experiencia única que combina Coca-Cola, fútbol y celebración. Los hinchas que obtengan sus tickets podrán asistir a la exhibición del trofeo original de la FIFA, que se realizará en el Estadio Centenario el 29 de octubre, donde las personas podrán sacarse una foto con el trofeo más famoso del mundo y disfrutar de experiencias únicas para toda la familia.

“Este año, estamos emocionados de traer el icónico Trofeo Original de la Copa Mundial de la FIFA a Uruguay”, señaló Javier Meza, vicepresidente senior de Marketing de Coca-Cola América Latina, quien agregó que “para miles de personas alrededor del mundo, el Tour del Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA es una oportunidad única en la vida de experimentar el símbolo más icónico del fútbol y compartir su pasión por el juego”.

“Una vez más -dijo Meza- le damos la bienvenida al trofeo, una visita que nos llena de orgullo y nos permite afirmar que solo Coca-Cola puede generar este tipo de eventos tan cercanos, inclusivos y convocantes”.

El tour comenzó en mayo en Dubái y visitará por primera vez a las 32 naciones clasificadas para la Copa Mundial de la FIFA 2022, incluidas México, Brasil, Argentina, Uruguay, Ecuador y Costa Rica. En el transcurso de 2022, el Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA viajará a 51 países y territorios, lo que acercará a Coca-Cola y la FIFA a su meta de visitar los 211 países y territorios que integran la Federación para 2030.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.