Ryanair alcanza 200 millones de pasajeros en un año reivindicando que son elegidos pese a cobrar la maleta

Ryanair ha celebrado este miércoles el haber alcanzado los 200 millones de pasajeros en un solo ejercicio fiscal, reivindicando ser la compañía elegida por una alta cantidad de pasajeros pese a permitir solo un bulto a bordo de manera gratuita, una práctica sancionada por el Ministerio de Consumo.

Image description

Se trata de todo un hito para la compañía, ya que hasta la fecha ninguna aerolínea europea había conseguido transportar a tantos pasajeros en un año. Asimismo, con esta cifra Ryanair ha conseguido cumplir de sobra su objetivo para el presente año fiscal, que termina el próximo lunes.

La 'low cost' irlandesa ha alcanzado esta cifra en un vuelo que cubría la ruta entre Fuerteventura y Madrid esta mañana. Por ello, la compañía ha regalado a la pasajera que le ha hecho cumplir este récord un año entero de viajes gratis.

Durante la celebración, la portavoz de Ryanair en España, Portugal y Marruecos, Elena Cabrera, ha señalado en declaraciones a los medios que es "buena noticia" que el vuelo para esta celebración haya sucedido en España, donde la compañía está en conflicto con el Gobierno por una sanción impuesta por las presuntas prácticas abusivas de la compañía que, entre otras cuestiones, cobra una tarifa extra para poder volar con una maleta de cabina.

Cabrera ha recordado que Ryanair permite viajar con un bulto a bordo que pueda ser colocado debajo del asiento delantero, pero que no incluye en su tarifa básica la maleta de cabina porque ni todos los pasajeros quieren volar con ella ni todas caben en sus aviones, sobre todo teniendo en cuenta que tienen un factor de ocupación de entre el 94% y el 98%.

Tanto Ryanair como las otras cuatro 'low cost' amonestadas por Consumo han recurrido la sanción en un procedimiento donde la Fiscalía de la Audiencia Nacional se ha personado a favor del Gobierno.

Cabrera se ha mostrado segura de que la resolución del conflicto será favorable a Ryanair, amparada por la normativa europea. En ese sentido, ha señalado que la ley de Bruselas obliga a las compañías a permitir viajar con equipaje de mano, pero no el tamaño de esta debido a la diversidad de operadores aéreos que hay en el continente.

Así, ha recalcado que Ryanair es muy "transparente" con su política de equipaje, tanto en el proceso de compra como en las comunicaciones posteriores. "Somos lo más transparente posible y seguimos una normativa", ha incidido.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

Cada año, más extranjeros se interesan por mudarse a España. Concretamente, en 2024, la cantidad de usuarios extranjeros que buscan su nuevo hogar en las diferentes ciudades españolas a través de la plataforma de alquileres HousingAnywhere creció un 4% . Madrid y Barcelona siguen siendo las ciudades que mayor interés generan, pero ahora los inquilinos internacionales también consideran otras ciudades tradicionalmente menos demandadas, como Santander o Las Palmas de Gran Canaria.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.