Yo pido y tú tienes (usuarios de PedidosYa sumaron $ 1 millón en platos para CanastasUy)

A través de las solicitudes realizadas por la app de PedidosYa, los usuarios llegaron a donar, en menos de cinco meses, 65.945 platos de comida a CanastasUy. Esta alianza, formada entre ambas instituciones en abril de este año, permite que los usuarios de la plataforma pueden donar cada vez que realicen un pedido eligiendo tres opciones: $ 15, $ 30 y $ 45, que corresponden a uno, dos y tres platos de comida.

Cuando PedidosYa y CanastasUy anunciaron la iniciativa, los usuarios de la app no dudaron en ser parte de esta red solidaria y lograron, en la primera semana de funcionamiento, una donación de 1.200 platos. Ahora, a tan solo un poco más de cuatro meses, la solidaridad superó los 65.000 platos de comida.

“Si bien teníamos muy buena expectativa para esta campaña, la cifra nos sorprendió positivamente”, dijo Martina Zubillaga, gerente de Marketing de PedidosYa Uruguay, agregando que “es un orgullo para nosotros poder colaborar con una causa tan importante a través de la disposición de un canal de donaciones práctico y cómodo para todos”.
 


Zubillaga remarcó el hecho de que se alcanzó esta cifra “gracias a nuestros usuarios, uruguayos solidarios que colaboran de manera continua para que no falte un plato”, señalando que “la opción de donar sigue disponible en todos los pedidos que se hagan en la app, así que los invitamos a seguir colaborando”.

Vale recordar que CanastasUy es un proyecto que surgió en plena crisis de COVID-19 en 2020, de la mano de un conjunto de ciudadanos cuyo objetivo era colaborar para que no les faltara un plato de comida a las familias más afectadas económicamente por la pandemia.
 


En octubre de 2020 se llevaban entregadas más de 261.000 canastas y actualmente brinda apoyo a ollas populares y merenderos de todo el país, contabilizando sus donaciones en platos de comida. Hoy su foco es llegar a todos los rincones del interior donde más se necesite. De diciembre a la fecha, a través del apoyo de miles de uruguayos, ya lleva donados más de 500.000 platos de comida.

Ahora, a través de esta alianza con PedidosYa, cada $ 250 pesos recaudados por las donaciones, se entregarán 15 platos de comida a los beneficiarios de CanastasUy.

“Gracias al apoyo de PedidosYa pudimos llegar a varios departamentos del interior del país. Aportamos recursos a ollas y merenderos en Soriano, Tacuarembó, Durazno y San José para que puedan seguir dándole un plato de comida calentito a las personas que más lo necesitan”, dijo Soledad Ferraro, cofundadora de la iniciativa, agregando que “hoy CanastasUy sigue destinando sus esfuerzos y recursos para ayudar principalmente a los niños a través de merenderos en zonas de contexto crítico”.
 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.