Sin conexión directa (American Airlines pone en stand by sus frecuencias semanales)

Si bien la decisión ya había sido anunciada por American Airlines cuando retomó, en noviembre de 2020, sus frecuencias Miami-Montevideo, la compañía ahora le puso fecha al asunto: a partir del próximo 31 de marzo y hasta el 17 de diciembre la única ruta de conexión directa entre Uruguay y Estados Unidos queda suspendida.

La compañía aérea American Airlines resolvió suspender definitivamente sus dos frecuencias semanales entre Miami y Montevideo a partir del próximo 31 de marzo, señalando que las retomará el 17 de diciembre y dejando así a Uruguay como el único país latinoamericano sin ese tipo de conexión.

Esta decisión de algún modo ya había sido advertida el pasado 5 de noviembre de 2020, cuando la aerolínea había retomado la conexión entre Montevideo y Miami luego de haber dejado de hacer la ruta el 17 de marzo de 2020, apenas unos días después de que se confirmaran los primeros casos de coronavirus en Uruguay.

El punto es que un país -como todos- que busca reactivarse luego de la crisis del COVID-19, que busca atraer a los turistas para que le den vida a los hoteles y a los inversores para que inyecten capital y generen mano de obra, no puede quedarse sin una conexión directa con Estados Unidos.

Una vez que se retire American Airlines, las únicas aerolíneas que estarán volando a Uruguay serán Copa, Iberia, Air Europa y LATAM. Es decir, desde el mes de abril, para volar hacia Uruguay desde Estados Unidos habrá que hacer conexión en Panamá, San Pablo o Santiago de Chile.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.