Sin conexión directa (American Airlines pone en stand by sus frecuencias semanales)

Si bien la decisión ya había sido anunciada por American Airlines cuando retomó, en noviembre de 2020, sus frecuencias Miami-Montevideo, la compañía ahora le puso fecha al asunto: a partir del próximo 31 de marzo y hasta el 17 de diciembre la única ruta de conexión directa entre Uruguay y Estados Unidos queda suspendida.

La compañía aérea American Airlines resolvió suspender definitivamente sus dos frecuencias semanales entre Miami y Montevideo a partir del próximo 31 de marzo, señalando que las retomará el 17 de diciembre y dejando así a Uruguay como el único país latinoamericano sin ese tipo de conexión.

Esta decisión de algún modo ya había sido advertida el pasado 5 de noviembre de 2020, cuando la aerolínea había retomado la conexión entre Montevideo y Miami luego de haber dejado de hacer la ruta el 17 de marzo de 2020, apenas unos días después de que se confirmaran los primeros casos de coronavirus en Uruguay.

El punto es que un país -como todos- que busca reactivarse luego de la crisis del COVID-19, que busca atraer a los turistas para que le den vida a los hoteles y a los inversores para que inyecten capital y generen mano de obra, no puede quedarse sin una conexión directa con Estados Unidos.

Una vez que se retire American Airlines, las únicas aerolíneas que estarán volando a Uruguay serán Copa, Iberia, Air Europa y LATAM. Es decir, desde el mes de abril, para volar hacia Uruguay desde Estados Unidos habrá que hacer conexión en Panamá, San Pablo o Santiago de Chile.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.