María Croci se incorpora a BBVA como responsable de Sostenibilidad UY

En el marco de la estrategia global de BBVA en materia de sostenibilidad, el banco incorpora a María Croci como discipline leader de sostenibilidad en Uruguay.

María Croci, una destacada profesional uruguaya que cuenta con una sólida experiencia en la estructuración de proyectos de desarrollo sostenible, tanto en el sector público como privado, donde desempeñó funciones relevantes en distintos organismos y organizaciones del plano local e internacional, se incorpora a BBVA como discipline leader de sostenibilidad en Uruguay, lo que para ella supone “el gran desafío y la gran oportunidad de estar junto a los mejores, en un área en la que me he especializado y en la que hay grandes retos por cumplir”.

Cabe señalar que en 2019 BBVA incorporó la sostenibilidad como una de sus seis prioridades estratégicas, poniendo el foco en la lucha contra el cambio climático y el crecimiento inclusivo y, desde esa fecha, se han dado pasos importantes, como son el compromiso de canalizar € 200.000 millones entre 2018 y 2025 en financiación sostenible -dos veces la cantidad establecida en el objetivo inicial-, la decisión de dejar de financiar a empresas con actividades relacionadas con el carbón o el compromiso Net Zero 2050, que implica cero emisiones netas de CO2 en dicho año, teniendo en cuenta tanto las emisiones directas del banco (en las que ya es neutro desde 2020) como las indirectas, es decir, las de los clientes a los que financia.

En Uruguay el banco ha dado también pasos firmes en liderar la transición hacia un futuro sostenible, destacando la emisión del primer bono sostenible en el mercado uruguayo, el lanzamiento del primer préstamo automotor para vehículos eléctricos y, en diciembre de 2021, ofreció al mercado el primer crédito hipotecario verde, destinado a la adquisición de viviendas con certificación LEED, EDGE y MAS (LSQA).

Franco Cinquegrana, head de Client Solutions y responsable de sostenibilidad en el país, destacó que “el nombramiento de María Croci potenciará el impulso local en materia de sostenibilidad y consolidará el liderazgo del banco en esta prioridad estratégica”.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.