Marfrig “pasa raya” al incendio en Tacuarembó y reabre planta

Luego de cuatro meses de inactividad a causa de un incendio, hoy reabre la planta industrial Tacuarembó de Marfrig Group. El frigorífico retomará las actividades en el sector faena y desosado al haber culminado las obras de reconstrucción y paulatinamente el personal que estaba en seguro de paro volverá a su trabajo. La planta opera desde 1960 y es una de las principales plantas productoras y exportadoras de carne vacuna de nuestro país, con una capacidad de faena de 1.100 animales al día.

El director de Marfrig Group en Uruguay, Martín Secco reconoció que “han sido tiempos difíciles, pero gracias a la estructura que posee Marfrig en nuestro país, pudimos cumplir los compromisos asumidos con los productores, remitiendo ganado a otras unidades productivas; pero fundamentalmente la sinergia nos permitió mantener la mayor cantidad de personal operativo, ya que el área de elaborados de la planta no cesó sus actividades porque pudo utilizar materia prima de las otras plantas del grupo”.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.