La nueva Montana la está rompiendo (la más vendida en la historia de General Motors)

Chevrolet no solo celebra el éxito en ventas de la Montana, sino que también presentó oficialmente la nueva versión RS, la única en su categoría con un estilo deportivo.

Chevrolet sigue celebrando el éxito rotundo de la Montana, que está logrando consolidarse como la líder en el mercado uruguayo. Desde su lanzamiento, a mediados de 2023, General Motors Uruguay ya comercializó 5.116 unidades hasta julio de 2024, y se espera terminar el año con más de 6.700 unidades vendidas, superando ampliamente las expectativas iniciales y honrando con nuestros clientes el compromiso de entrega en tiempo y forma.

Gracias a estos números, la Nueva Montana no solo se consolida como el lanzamiento más exitoso en la historia de General Motors en Uruguay, sino también como uno de los más destacados en la historia de la industria automotriz del país.

Ahora, la marca lanzó en Uruguay la nueva Montana RS, que destaca por su diseño deportivo y detalles personalizados, tanto en su exterior como en su interior. La versión RS ya está disponible en todos los concesionarios del país, ofreciendo una combinación única de tecnología, seguridad y confort, y reforzando su posición como la única versión deportiva en su categoría, donde lidera las ventas.

La Montana RS es reconocida por su popularidad a nivel mundial y se diferencia por su estética: parrilla frontal estilo panal en negro brillante, emblema RS, llantas de aluminio de 17 pulgadas, y detalles interiores en negro con costuras rojas. Esta versión no solo destaca por su diseño, sino también por un equipamiento de serie que incluye faros Full LED, sistema OnStar, Wi-Fi nativo y aire acondicionado digital automático.

“Es interesante observar que las configuraciones más equipadas de la Nueva Montana representan más de dos tercios de las ventas. También identificamos que hay un perfil de cliente que busca un auto polivalente con elementos de diseño exclusivos y un acabado más atrevido. De ahí surgió la idea de crear la versión RS para esta pick up y en un posicionamiento de primera línea, algo disruptivo para Chevrolet”, explicó Felipe Klimas, Head de Marketing de GM Uruguay.

El diseño exterior refuerza la robustez y deportividad del vehículo, con faros LED divididos y una barra en negro brillante que conecta las luces traseras. Los interiores reflejan una atmósfera tecnológica y premium, con asientos tapizados en negro mate y detalles en negro brillante, realzando la sensación de estar al volante de un SUV.

La Nueva Montana RS está equipada con un motor 1.2 Turbo que ofrece excelente rendimiento y eficiencia energética, garantizando una conducción ágil y segura en cualquier circunstancia. Su comportamiento en curva y estabilidad general la destacan en su categoría, asegurando una experiencia de manejo cómoda y confiable.

Sin duda, la versión RS fortalecerá aún más el liderazgo de ventas de la Montana, que se ha convertido en un referente en su segmento en el mercado uruguayo.

Para más información sobre los vehículos Chevrolet, visite www.chevrolet.com.uy

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.