La movilidad cambia el negocio del desarrollo tecnológico cuanti y cualitativamente

Ayer quedó liberada oficialmente GeneXus X Evolution 2, la nueva versión de la multiplataforma GeneXus que incluye HTML 5 y facilidades para desplegar aplicaciones en la nube, además de un generador para dispositivos inteligentes que permitirá a sus clientes desarrollar en forma flexible y extender su negocio hacia tabletas y smartphones (Android, iPhone, iPad, iPod Touch y BlackBerry). Según la empresa, los pilares de la nueva versión son su fortaleza para el desarrollo ágil y en equipo, la productividad para la generación de aplicaciones, la completitud en la creación automática del código para las distintas plataformas y su óptima experiencia de usabilidad para el desarrollador, así como también una mayor potencia y usabilidad en el desarrollo Web y de aplicaciones para dispositivos móviles inteligentes.

El negocio tecnológico cambia tanto en los aspectos cuanti como cualitativos. “Tan sólo en el último trimestre de 2011 se vendieron más tabletas que PCs de escritorio, números de la revolución que avalan la magnitud del cambio y el hecho de que GeneXus X Evolution 2 sea una de las versiones más impactantes dada la innovación que posibilita”, asegura el vicepresidente y cofundador de GeneXus International, Nicolás Jodal. Pero también hay un cambio cualitativo en lo que concierne a la demanda de la industria IT. “Hay un nuevo tipo de aplicaciones que se van a desarrollar para las tabletas y teléfonos inteligentes, de la misma manera que, cuando años atrás surgió el PC, no se hicieron las mismas aplicaciones que se desarrollaban para los mainframes”, agrega.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.