Juventud divino tesoro (Itaú creó U25, una cuenta para estudiantes entre 18 y 25 años)

Con el fin de cumplir un sueño y validar una nueva generación, Itaú creó U25, un producto que busca reflejar la identidad del público más joven, especialmente diseñada para estudiantes universitarios, ya estar recibidos o ser jugador de la Liga Universitaria.

La intención del nombre, sin duda, debe ser la de marcar un sentido de pertenencia a una comunidad con los mismos valores y sueños. U25, jóvenes universitarios de hasta 25 años de edad, los “under 25”. En eso debe haber pensado Itaú al generar este nuevo producto diseñado especialmente para estudiantes en etapa universitaria, a quienes se les ofrece una cuenta totalmente gratuita.

U25 incluye la tarjeta de débito del Programa Volar naranja de Itaú -sin costo-, un bono de bienvenida de 10.000 millas y canjes únicos en moda, tecnología, gastronomía, bebidas, cuidado personal, suscripciones y muchos rubros más.

Se estima que en Uruguay hay alrededor de 120.000 estudiantes en etapa universitaria, por lo que esta propuesta de Itaú es más que oportuna para captar un público con diversos intereses, pero muy conectados entre sí a través de las redes que, de un modo u otro, impulsan nuevos hábitos de consumo.

Para este segmento Itaú pensó en una cuenta con personalidad protagonista: la U25, cuyas tarjetas además son tan innovadoras que pueden personalizarse con ilustraciones de dos artistas: Melissa Donde y Milagros Pratto.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.