Esta deuda te la banco (instituciones bancarias y administradoras de crédito reestructuran deudas)

Desde hoy y hasta el 15 de noviembre puede iniciarse el trámite para reestructurar deudas. Se trata del “Programa Voluntario de Reestructuración de Deudas”, una herramienta que busca facilitar la regularización de la situación crediticia de los deudores que al 30 de abril de 2022 estaban en la categoría 5 en la Central de Riesgos Crediticios administrada por el Banco Central del Uruguay y se mantienen en la misma situación a mayo 2024.

El Banco Central del Uruguay y la Unidad Defensa del Consumidor del Ministerio de Economía y Finanzas colaboraron en la articulación de esta iniciativa impulsada por la industria financiera. Este trabajo incluye el análisis minucioso de la situación de los deudores de mayor vulnerabilidad y propone soluciones respetando el orden jurídico vigente y el adecuado balance de riesgos del sistema financiero.

A este programa adhirieron Anda, Banco BBVA, Banco República, Banque Heritage, Cash, Credisol, Creditel, Crédito de la Casa, Crédito Naranja, Crédito Uruguayo, Crédito Valor, Crediton, Fucac Verde, HSBC Bank, Banco Itaú, Oca, Pronto, República Microfinanzas, Banco Santander, Scotiabank y Volvé.

Algunas de estas entidades son representadas por la Asociación de Bancos Privados del Uruguay (ABPU) y la Asociación Nacional de Empresas Administradoras de Crédito (ANEAC), quienes realizarán la gestión operativa e implementación de los términos del acuerdo de manera conjunta.

Podrán adherirse a este programa voluntario las personas que a fin de mayo de 2024 se encontraban calificados en categoría 5 en la Central de Riesgos Crediticios administrada por el Banco Central, y que también lo hayan estado al mes de abril de 2022.

En el caso de deudores con un saldo de capital menor a $ 5.000, las instituciones renunciarán al derecho de ejercer el cobro de estas deudas, sin ser necesaria la realización de ningún trámite por parte del deudor.

Las deudas de capital por hasta $ 100.000 con cada institución se podrán refinanciar hasta en 36 cuotas sin ninguna actualización del capital, sin intereses, multas ni recargos.

Condiciones de la reestructuración

El acuerdo voluntario que proponen las instituciones financieras firmantes explicita que los deudores que cumplan las condiciones podrán acordar voluntariamente reestructurar sus deudas mediante el pago del saldo de capital otorgado inicialmente sin ninguna actualización, con tasa de interés del cero por ciento. Dicho capital podrá abonarse en moneda nacional, entre una y 36 cuotas mensuales y consecutivas.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.