Con Pablo Lampariello, Gerente Comercial de Tecnomax

De la mano de IEEM, PuenteAéreo, Edenred y Victoria Plaza Office Tower realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Con Pablo Lampariello, Gerente Comercial de Tecnomax habló sobre los productos que ofrece la empresa, cómo impacta la transformación digital en sus clientes y la automatización de sus servicios. Lee acá lo que nos contó…

InfoNegocios: ¿Cuántas líneas de productos o servicios tiene Tecnomax?

Pablo Lampariello: Nosotros desde el 2003 nacemos como la continuadora de Xerox Corporation en Uruguay. Xerox Corporation está con presencia desde 1967, nuestras líneas de negocio han sido continuadoras de los productos y servicios que brinda Xerox a nivel global. Entonces, nuestros catálogos de productos y servicios comprenden desde las necesidades de las oficinas, y también lo que es las necesidades de la industria gráfico o lo que le llamamos mercado de comunicaciones gráficas, que va más allá del mercado de artes gráficas.

Por un lado tenemos lo que es software, Xerox como compañía fue la que inventó los sistemas corporativos de interfaz de usuario, antecesores de Macintosh y Windows, inventó el mouse, la red de computadoras y ha sido una empresa muy innovadora. Esas soluciones permiten a las oficinas bajar costos, optimizar procesos, mayor seguridad a nivel de documentos y la otra gran preocupación que plantean los clientes, y por la que Xerox ha desarrollado mucha tecnología, es la movilidad.

Por otro lado está comunicaciones gráficas, ahí tenemos equipos de impresión para ese mercado, y soluciones de software que permiten que el clásico impresor pase de ser un proveedor de impresión a un proveedor de servicios de marketing. Esto de hacer productos de marketing a través de software que analizan las bases de datos de sus clientes y permiten hacer Crossmedia, campañas personalizadas tanto por medios impresos como electrónicos.

IN: ¿Xerox es la que lo tiene más asociado por la marca en sí, no?

PL: El porfolio nuestro es Xerox 100%. Somos un distribuidor exclusivo que trabaja sólo con la marca. Nuestras unidades de negocio reflejan lo que son los productos y servicios de Xerox.

Las necesidades van por la transformación digital que surge en ambos mercados, en oficinas, donde la idea es tener los pilares de seguridad, movilidad y ahorro de costos, y por el lado de comunicaciones gráfica, tener productos que generen mayor atractivo a los clientes finales, para poder generar mayores volúmenes de material impreso.

IN: ¿Cuál es el competidor al que le querés ganar todos los días?

PL: La respuesta que voy a dar no es por una marca, sino un tipo de competidor. Aquel competidor que no brinda un buen servicio es ese competidor al que yo le quiero ganar y demostrar a los clientes que nosotros damos un buen servicio, eso es lo primero que va a requerir el cliente. No solamente la variable precio es la que va a terminar jugando a la hora de que el cliente tome la decisión. Como empresa le quiero ganar a aquel que no brinda un buen servicio y su única arma es el precio.

No es una marca, porque a veces puede ser una y otras veces otra, va cambiando. Nuestro desafío es que nuestros clientes después nos recomienden, seamos un referente en el mercado, y nuestra mayor preocupación es entender la necesidad del cliente para que se pueda ocupar de lo que realmente le importa, que es su negocio, del resto nos vamos a ocupar nosotros, la seguridad, gestión documental o materiales impresos. Que el cliente le dedique tiempo a las tareas que para ellos son claves.

IN: ¿Están automatizando algún proceso en la empresa? ¿Cuál?

PL: Sí, trabajamos en automatizaciones para los clientes, tenemos plataformas exclusivas que se llaman MPS que son gestión de impresión para que el cliente tenga procesos automatizados. Dentro de nuestra empresa en nuestra estructura ya están implementadas estas tecnologías a través de plataformas que van desde las multifunciones a la red de la empresa donde hay una serie de procesos que son automáticos.

Con un simple click en la plataforma del equipo uno puede enviar un documento a un DropBox, Google Drive, a un E-mail, o Scanner.

Gracias a quienes nos acompañan:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.