Con Nicolás Baladón, Director de Chelato

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo Nicolás Baladón, Director de Chelato, habló sobre cómo es el consumo de helado de los uruguayos, qué producto no puede faltar en sus locales, el diferencial de la marca y contó a qué empresario uruguayo admira. Lee acá lo que nos contó…

InfoNegocios: ¿Cómo es el consumo del uruguayo con respecto al helado?

Nicolás Baladón: El paladar del uruguayo es de los mejores en cuanto a que no les podés vender cualquier cosa. No es por viajar, es la cultura que tenemos. El helado que consumimos desde que nacimos, incluso de los industriales, es de muy buena calidad comparado con el resto del mundo.

Debido a nuestras raíces, italiano y español, es que arrancás con la vara alta, todas las heladerías que están abiertas es porque venden helados de muy buena calidad, sino no duran un minuto.

Tenemos un muy buen helado comparado con Europa, estamos a la par.

IN: ¿Qué producto no puede faltar?

NB: Creo que el dulce de leche, ya que es muy bueno, es el más pedido por los uruguayos y el más vendido en los locales. Pero a nivel general, como canal gastronómico la crema americana, ya que vendemos 50 baldes por día y de dulce de leche 5. Maracuyá y frutilla les siguen.

Nosotros vamos a ferias y te van marcando lo que se viene en la siguiente temporada. En junio vamos a San Pablo, a Buenos Aires, a la Feria Latinoamericana de Heladería, cada dos años vamos a Italia y ahí traemos todo lo que es tendencia para el otro año. Hace un año o dos lo nuevo es no hacer los sabores raros, sino enfocar en hacer un buen dulce de leche o vainilla. Ya no tenemos tantos helados exóticos como antes, estamos con 24 sabores bien marcados y podés tener cuatro o cinco diferentes.

IN: ¿Cuál es el diferencial de ustedes en el mercado?

NB: Tratamos de generar una experiencia fuera del local, la gente tiene fidelidad con la marca, hay buen manejo de redes sociales y nos enfocamos 100% a generar la experiencia en base a nuestro helado o marca. El producto puede ser bueno, pero no lo que te haga la diferencia, podés generar una tendencia por medio de redes sociales o con la presencia en el parque el fin de semana o en un cumpleaños de 15, si van a una expo en el LATU estamos ahí. Generamos una experiencia visual, en cada lado que vas estamos y creo que eso nos marcó como diferencial, fidelizar la marca.


¿Cuál es el empresario uruguayo que más admirás?

NB: Para mí Rodolfo Oppenheimer, creo que en su momento lo que hizo fue para admirar. Apostar a Mc Donald´s, cuando todos decían que Uruguay era el país del chivito.

Gracias a quienes nos acompañan:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.