Con Leonardo Álvarez, Director de Fenicio

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este Leonardo Álvarez, Director de Fenicio, habló sobre por qué los clientes eligen a su empresa, la competitividad del negocio y contó a qué tipo de empresarios uruguayos admira. Lee acá lo que nos contó…

InfoNegocios: ¿Qué es lo que mejor hacen? ¿Por qué los eligen a ustedes?

Leonardo Álvarez: Hay un par de cosas que nosotros consideramos importantes. Una es contarle al cliente la realidad del negocio en base a la experiencia que tenemos, y contarlo lo positivo y negativo, en qué se va a meter. Hay cosas que quizás no está bueno que te las digan, porque te puede frenar la voluntad de arrancar en un nuevo negocio online, es bueno tener franqueza y claridad al presentar los temas arriba de la mesa, antes que alguien empiece en el modelo de negocio de venta online.

La otra es que no estamos enamorados de nuestro producto, entonces estamos en constante evolución y eso ha hecho que Fenicio tenga la cartera de clientes que tiene en Uruguay y la expansión que está teniendo en Latinoamérica. Eso nos pone en la obligación de seguir viendo cómo mejorar la experiencia total de compra del cliente.

Nuestro negocio se basa en vender online, si nuestros clientes venden nosotros tenemos ingresos, entonces tenemos que estar escuchando de qué manera podemos lograr más facilidad de compra en el cliente final, que es muy variopinto.

IN: ¿Resuelven todo lo de diseño también? ¿O sólo la parte tecnológica?

LA: En general los clientes dejan que Fenicio se encargue de todo el tema del diseño de la experiencia del usuario.  Hay clientes con proyectos especiales de diseño, porque las marcas corporativas implican variaciones del exterior, o a veces trabajamos con agencias que definen sus parámetros y los montamos a la plataforma.

IN: ¿Cómo pueden ser más competitivos sus servicios?

LA: Hay que ver a qué se le llama competitivo. Por el modelo nuestro, lo que antes te salía de inversión unos US$ 20.000 o US$ 30.000 para empezar a hablar a nivel de desarrollo de e-commerce hoy lo podés hacer a costo cero, porque el modelo cambió. Pagás por resultado y ahí lográs una competitividad donde las empresas deben decidir si van a la nube o desarrollan a medida, esos son los dos modelos.

El modelo es competitivo en Latinoamérica y la competitividad en general se va mejorando con la cantidad de clientes que vas teniendo, es un negocio de volumen. No es lo mismo atender a 10 clientes con una solución en la nube que atender a 200.

IN: ¿Cuál es el empresario uruguayo que más admirás?

LA: En general son aquellos que arriesgaron un poco más de su comodidad o estatus quo y fueron un paso más. Más allá de que llegaron a cierto nivel de éxito no se quedaron en su percepción de que habían alcanzado algo importante y arriesgaron aún más.

Gracias a quienes nos acompañan:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.