Viajar con confianza, moverse con historia (se vino julio y Zenit es sinónimo de vacaciones)

Hay marcas que te acompañan sin que te des cuenta, porque están en tu día a día, en la primera mochila del liceo, en esa valija que recorrió aeropuertos y terminales, en el termo y mate siempre listo. De cara a unas nuevas vacaciones de invierno, Zenit es una de esas marcas que forman parte de la vida de miles de uruguayos.  

Con décadas de recorrido, Zenit se ha convertido en sinónimo de confianza. Una marca que evoluciona al ritmo del mundo, pero sin perder lo que más la define: su compromiso con la calidad, la durabilidad y el diseño pensado para quienes se mueven.

Hoy, en un mercado saturado de opciones, Zenit sigue marcando la diferencia: productos que duran, que se adaptan, que combinan funcionalidad con estilo. Con una propuesta que equilibra perfectamente lo que todos buscamos: calidad, buen precio y garantía real.

Zenit no es solo una marca, es parte del camino de muchos uruguayos, porque más allá de mochilas, valijas, camperas o accesorios, en Zenit creemos que lo importante es lo que llevás con vos: las ganas de avanzar, de explorar, de construir historias. Ahí está esta empresa para acompañarte.

Con locales en todo el país, en los principales shoppings y avenidas, más una tienda online, la marca  siempre está cerca, lista para viajar con vos. Porque el mundo cambia, pero algunas cosas importantes —como la confianza— se mantienen.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.