Nueva identidad internacional para Ecosistemas Global

Con más de 30 años de trayectoria acompañando la transformación digital de empresas en distintas industrias, Ecosistemas presenta su nueva identidad global: Ecosistemas Global. Este cambio representa un paso estratégico en su consolidación como proveedor internacional de soluciones tecnológicas y servicios de transformación digital.

El rebranding refleja el crecimiento sostenido de la compañía: presencia en más de 30 países, más de 50.000 proyectos implementados y un equipo de más de 500 profesionales especializados. Ecosistemas Global continúa ofreciendo servicios en desarrollo de software, automatización de procesos, inteligencia artificial aplicada a los negocios, QA & Testing, outsourcing IT y consultoría estratégica.

“Este cambio representa exactamente lo que somos hoy: un ecosistema global de soluciones IT, con la misma cercanía, calidad y compromiso con nuestros clientes”, afirmó Pablo Colatarci, director y cofundador de Ecosistemas Global.

La compañía ha sido recientemente destacada como uno de los principales proveedores de servicios IT en América Latina por CIOReview Latam y ha participado como patrocinador del State of Software Quality Report 2025 de Katalon, reafirmando su posición de liderazgo internacional en calidad de software.

“Conocimiento, talento e innovación son los motores de nuestra expansión internacional, siempre con foco en el crecimiento sostenible”, agregó Fernando Gastron, director y cofundador de Ecosistemas Global.

Con esta nueva etapa, Ecosistemas Global reafirma su compromiso de seguir acompañando a sus clientes en procesos de innovación, eficiencia y transformación digital en un mundo cada vez más globalizado.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)