Microsoft sale a mostrar sus números

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Todos sabemos que Microsoft es una gran compañía e imaginamos que sus ventas en un día tal vez superen al PBI de varios países en vías de desarrollo. Pero para tener nociones más cercanas de la realidad, siempre es bueno hacer algunas comparaciones caprichosas como por ejemplo: sumados los 25 diarios más populares de Estados Unidos tienen 16 millones de suscriptores mientras que Xbox Live posee 23 millones. Te invito a ver otros.

Números, números y más números. Hoy vamos a entretenernos compartiendo las cifras (algunas de otro mundo) que muestran, haciendo ostentación, los muchachos de Redmond, que decidieron responder de esta manera a la predicción de Steve Jobs respecto a que el fin de las PC (y con ellas de Windows) está cerca.

Comencemos entonces:

150.000.000 de licencias de Windows 7 vendidas en poco más de 8 meses. Esto es, más de 600.000 por día, es decir, 7 copias de la licencia a cada segundo desde su lanzamiento.

¿Y cómo evolucionarán las ventas de W7?

Junto a la proyección de ventas de netbooks en 2010 que serán de 58 millones de unidades.

Y también junto a la proyección de las ventas de PC en este año que llegarán a 355 millones de unidades.

De paso y como al pasar Microsoft tira un dato como para comparar: las ventas proyectadas para el año 2010 del IPAD son de 7,1 millones.

En cuanto a Windows Azure, la plataforma de cloud computing de Microsoft, también muestra números interesantes.

0. Era el número de clientes pagos que la ejecutaban en noviembre de 2009.

10.000. Es que ha alcanzado en junio de 2010.

Y comparando algunas cifras:

16 millones: es el total de suscriptores de los 25 periódicos más importantes de EE UU.

23 millones: es el total de suscriptores de Xbox Live.

9.000.000. Es la cantidad de descargas de la beta de Office 2010 antes del lanzamiento, el mayor programa de Microsoft beta en la historia.

21,4 millones: El número de nuevos usuarios de búsqueda Bing en un año.

En el mercado de los webmail

173 millones de usuarios de Gmail

284 millones de usuarios de Yahoo!

360 millones de usuarios de Windows Live Hotmail.

299 millones de cuentas activas de Windows Live Messenger.

Y hablando de cifras, vamos a las que importan

U$s 5.700 millones: beneficio neto de Apple en el ejercicio económico que terminó en septiembre 2009.

U$s 6.500 millones: beneficio neto de Google en el ejercicio económico que terminó en diciembre 2009.

U$s 14.500 millones: beneficio neto de Microsoft en el ejercicio económico que terminó en junio de 2009.

Y en una década…

U$s 23.000 millones fueron los ingresos totales de Microsoft en el ejercicio 2000.

U$s 58.400 millones fue el total de ingresos de Microsoft en el ejercicio 2009.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.