Dormir y reactivar la compu en 5 segundos, lo que viene de Intel

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Cada continente tiene “su” feria anual de tecnología y Computex (Taipei-Taiwán) es la gran cita asiática que congrega a los grandes monstruos de la industria global. Al llegar el turno de Intel, el gigante de los microprocesadores (cada vez más también de software), presentó las nuevas tecnologías con que vendrán dotados sus chips hacia fin de año, cuya denominación es Smart Connect y Rapid Start.

Computex 2011 comenzó ayer, se extiende hasta el 4 de junio en Taipei y es la otra gran cita tecnológica anual junto a la CES de Las Vegas. Causalmente la feria estadounidense  se realiza a principio de año y Computex a mediados, por lo cual bien podemos estimar que en cada una de ellas se presentan las novedades que llegarán al mercado en cada semestre (tal vez al año siguiente en nuestra región).

De los grandes no suele faltar ninguno en estas ferias (salvo Apple que suele brillar por su ausencia).

En el caso de Intel, ya no solo informa sobre que tán rápidos y potentes son sus próximos lanzamientos de microprocesadores, sino fundamentalmente sus nuevos desarrollos de plataformas, software y aplicaciones (algunos made in Córdoba).

Este año fue el turno de Smart Connect y Rapid Start, tecnologías desarrolladas especialmente dirigidas al reposo y reinicio de las computadoras. Dos actividades en las cuales perdemos mucho más tiempo del que podemos imaginar y que nos asombraría saberlo si lleváramos registro. La primera de ellas es una tecnología que comprueba periódicamente las aplicaciones web que tengas abiertas en el navegador mientras tu  computadora está en reposo. Y es que no solo se trata de reactivar el equipo cuando vuelves a sentarte delante de él, sino que en todas las aplicaciones que tenías activas esté inmediatamente la última información actualizada (por caso Twitter, Facebook o tu mail, por ejemplo).

Por su parte Rapid Start es un nuevo modo de hibernación que permite reactivar el equipo en apenas 5 ó 6 segundos, manteniendo el consumo energético a cero con el ordenador activado. Este modo de hibernación puede aguantar hasta 30 días en continuo en tu ordenador. Dos desarrollos muy útiles que llegarán a nuestras computadoras dotadas con la nueva familia de procesadores Intel -Sandy Bridge- (y Windows 7) cerca de fin de año.  

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.