De las crisis y desafíos de liderazgo salen (buenas ideas o buenos negocios)

En el libro Buenas ideas o buenos negocios, Hugo Benedetti ofrece más de treinta relatos breves de gran eficacia para condensar y transmitir su recorrido de más de cincuenta años por el mundo de las empresas y los negocios.

Con un estilo vivaz, reflexivo y descontracturado, Hugo Benedetti vuelve a demostrar su agudeza como observador de la realidad. En el libro presente un compendio de historias reales que, a su vez, es un didáctico viaje a través de situaciones de crisis y desafíos de liderazgo que revela la importancia de las segundas oportunidades, del coraje que hace falta para concretar los sueños y del trabajo duro que puede convertir una buena idea en un buen negocio.

A medida que nos acercamos a personajes complejos, decisiones difíciles, errores útiles y verdades incómodas, cada experiencia se transforma en una lección sobre gestión, cultura organizacional y vínculos humanos en el ámbito empresarial. Porque a veces una historia bien contada puede enseñarnos más que un tratado.

Benedetti es un empresario uruguayo de destacada trayectoria. Realizó una carrera corporativa que lo llevó desde la base de los organigramas, en sus primeros tiempos, hasta a los mayores niveles de las organizaciones como ejecutivo corporativo, empresario o inversor a nivel regional. Ha sabido asumir posiciones gerenciales y las máximas responsabilidades regionales sobre operaciones en Uruguay, Argentina y Brasil, países en los cuales residió.

Ha editado cinco libros: Negocios e Inversiones: razones y emociones (2014), Cómo hacer para que los hijos trabajen (2019), Gestionando crisis para emerger fortalecidos (2020), Lecciones aprendidas (2021), Medio siglo de lecciones aprendidas (2023) y Directores y directorios (2023). 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.