De las crisis y desafíos de liderazgo salen (buenas ideas o buenos negocios)

En el libro Buenas ideas o buenos negocios, Hugo Benedetti ofrece más de treinta relatos breves de gran eficacia para condensar y transmitir su recorrido de más de cincuenta años por el mundo de las empresas y los negocios.

Con un estilo vivaz, reflexivo y descontracturado, Hugo Benedetti vuelve a demostrar su agudeza como observador de la realidad. En el libro presente un compendio de historias reales que, a su vez, es un didáctico viaje a través de situaciones de crisis y desafíos de liderazgo que revela la importancia de las segundas oportunidades, del coraje que hace falta para concretar los sueños y del trabajo duro que puede convertir una buena idea en un buen negocio.

A medida que nos acercamos a personajes complejos, decisiones difíciles, errores útiles y verdades incómodas, cada experiencia se transforma en una lección sobre gestión, cultura organizacional y vínculos humanos en el ámbito empresarial. Porque a veces una historia bien contada puede enseñarnos más que un tratado.

Benedetti es un empresario uruguayo de destacada trayectoria. Realizó una carrera corporativa que lo llevó desde la base de los organigramas, en sus primeros tiempos, hasta a los mayores niveles de las organizaciones como ejecutivo corporativo, empresario o inversor a nivel regional. Ha sabido asumir posiciones gerenciales y las máximas responsabilidades regionales sobre operaciones en Uruguay, Argentina y Brasil, países en los cuales residió.

Ha editado cinco libros: Negocios e Inversiones: razones y emociones (2014), Cómo hacer para que los hijos trabajen (2019), Gestionando crisis para emerger fortalecidos (2020), Lecciones aprendidas (2021), Medio siglo de lecciones aprendidas (2023) y Directores y directorios (2023). 

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.