Aplicaciones actualizadas, contraseña segura y educación, las tres claves de la ciberseguridad

(Por Santiago Magni) Camilo Gutierrez, Researcher de Entel Latinoamérica, habló con InfoNegocios acerca de cómo deben actuar los usuarios y las empresas para evitar el robo de información digital, algo que ocurrió el mes pasado en Uruguay con clientes del Banco República.

Cada vez se ha vuelto mayor el interés de las empresas, personas y gobiernos en lo que es ciberseguridad y robo de información. El caso reciente de extracción de dinero a clientes del BROU en sus cuentas bancarias abrió el debate sobre esta problemática.

Previo a dar charlas en la Asociación de Informáticos del Uruguay y en universidades, Camilo Gutiérrez, Head of Awareness y Research de ESET para Latinoamérica, contó qué deben hacer las personas ante los casos de robo de información digital.

“Hay tres pilares fundamentales cuando hablamos de ciberseguridad, mantener las aplicaciones correctamente actualizadas, tener una contraseña segura y la educación“, comentó Gutiérrez.

“Como usuarios saber cuáles son las amenazas y cómo funcionan para actuar en consecuencia de eso. Ese es el marco para estar protegidos ante estas situaciones“, agregó.

Gutiérrez considera que las empresas debe dar capacitaciones y educar, además “asumir posiciones con respecto a las acciones que va a tomar. Lo más peligroso que puede hacer una empresa es desconocer que existen este tipos de situaciones. Tener las políticas definidas sobre qué se va a hacer es clave para los usuarios“.

Como usuarios estamos más conectados, no es sólo la computadora o el celular, sino el automóvil, el Smart tv, el reloj, estamos mucho más interconectados, eso Gutiérrez considera que “está buenísimo, tiene muchas ventajas, pero se abre la posibilidad de que los cibercriminales empiecen a tener diferentes formas de vulnerar la seguridad de los usuarios“.

“Es cada vez más evidente que existen esos ataques. Muchos usuarios no son conscientes de que algo así les puede llegar a pasar, como que su información no va a interesar y eso hace más fácil el camino para los cibercriminales. En la medida que como usuarios somos conscientes de los ataques se pueden tomar las medidas de precaución adecuadas“, concluyó el experto en ciberseguridad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.