El termo más vendido es… (te lo cuenta TiendaMIA)

(Por Mariana Peralta) La cultura del mate en el Río de la Plata hizo que las ventas del famoso termo Stanley se dispararan en los últimos años y lo ubique en la selecta lista de productos que más se venden en la tienda virtual.

Image description

“El termo Stanley es el producto estrella que más se vende en Uruguay y Argentina”, contaron fuentes a InfoNegocios desde TiendaMIA.

“Esta es una industria en la que son pocos los productos que se compran repetidamente por mismos usuarios”, detallaron.

Generalmente el perfil del usuario que compra en el exterior a través de estas plataformas lo que busca son las novedades que aquí no las encuentran.

“La lista de los productos que se venden repetidamente más de 20 veces al año no superan los  25 productos, entre ellos está despegado el termo Stanley”, contaron.

Si bien desde TiendaMIA no brindan datos del volumen de ventas, agregaron que otro de los productos estrella que más se compra desde Uruguay son los parlantes bluetooth.

El número de usuarios en Uruguay que ingresa diariamente a TiendaMIA ronda en promedio unas 25.000 personas, mientras que a nivel global ingresan 70.000 en promedio.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.