Con el apoyo de Bayer, presentan Laboratorio Móvil

Acercar la ciencia a los niños y jóvenes de escuelas rurales es el objetivo del Laboratorio Móvil (LAM). El proyecto es desarrollado por la Facultad de Ciencias y la Facultad de Química de la Universidad de la República, con el apoyo de Bayer.  Su marcha se inició a finales de 2015 y ya ha visitado más de la mitad del país.

Image description

El Laboratorio Móvil continúa su viaje por el interior de Uruguay, para que niños y maestros de escuelas rurales -que viven lejos de las capitales departamentales- puedan experimentar y aprender sobre ciencia. Actualmente, se encuentra en Salto participando del II Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Básicas, como parte de las actividades territoriales del evento. Ha sido ubicado en la Escuela 60 de Salto (kilómetro 21 de la ruta 31).

Inaugurado a fines de 2015 en la Expo Prado, el LAM, es un proyecto de la Facultad de Ciencias y la Facultad de Química de la Universidad de la República que cuenta con el apoyo de Bayer y pretende que los niños se entusiasmen con la ciencia desde una temprana edad y puedan utilizar el conocimiento para su bienestar y la resolución de problemas de la vida cotidiana. Para eso, va recorriendo los distintos puntos del interior del país.

En lo que va de este año, el LAM, ya recorrió los departamentos de Maldonado, Rocha, Lavalleja y Rivera. Artigas, Soriano y Colonia son los próximos puntos a donde el laboratorio planea llevar la ciencia antes de que finalice el año. De lograrlo, terminará el 2017 habiendo recorrido todos los departamentos de Uruguay.

La creación de LAM se materializó por la alianza que hicieron la Facultad de Ciencias y la Facultad de Química de la Universidad de la República y Bayer, empresa que ideó el proyecto y que participó con el aporte de fondos para la concreción del mismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.