Llega Morfeat, el Airbnb de comidas a la uruguaya

(Por Santiago Magni) La plataforma gastronómica P2P facilita el contacto de persona a persona y tiene como objetivo brindar una herramienta para aquellos que quieran emprender desde su casa, generar dinero extra o compartir una mesa con desconocidos.

Image description

Morfeat es el nombre de éste emprendimiento gastronómico que se lanzará a fines de junio con el fin de que los usuarios puedan ofrecer sus platos, conseguir asadores para cumpleaños, realizar salidas didácticas o hasta cursos.

Vonga Murziez, CEO de Morfeat, habló con InfoNegocios acerca del proyecto que está ultimando detalles para salir al mercado.

"El nombre surge de la combinación de "morfar", forma coloquial que se utiliza en vez de decir comer, e "eat" que es comer en inglés", explicó Murziez.

Platos, eventos privados, tours gastronómicos, cursos o regalos, son algunas peculiaridades que ofrecerá Morfeat. Con respecto a los platos, es una instancia en la que "el Anfitrión cocina en su casa, restaurant o donde prefiera, y los comensales pueden comprar los platos a través de la web. Las opciones de platos son: Desayuno, Brunch, Almuerzo, Hora del Té, Merienda o Cena", comentó Murziez.

Cenas corporativas, catering para fiestas, asadores para cumpleaños, tours gastronómicos: salidas con catas a bodegas, visitas en bicicleta por la ciudad con comida incluida, son otras actividades que ofrece el emprendimiento con el fin de fomentar el turismo interno en Uruguay.

"Además, contamos con cursos gastronómicos que se pueden dictar en la casa o en instituciones y gift card, con montos a partir de $500, los usuarios pueden regalar cualquiera de nuestros servicios a la persona que desee", señaló la CEO del emprendimiento.

Más allá de que puede ser utilizada por una persona en la plataforma no quieren dejar a nadie afuera, por eso existen las opciones de registrar: Hoteles, Foodtrucks, Restaurantes, Mercados, Cafeterías, Bares, Bodegas, Festivales, Comida Rápida, Salones y Comida a Domicilio.

"Cada usuario que ofrezca alguno de estos servicios, podrá ser calificado con estrellas y comentarios. Contamos con un chat interno para que se puedan contactar entre ambas partes y no existan malos entendidos a la hora de calificar", destacó Murziez.

"A su vez, los Anfitriones pueden potenciar su exposición en la web cargando un video cocinando o en modo tutorial y fotos que la plataforma permite. Es aquí donde las empresas podrán patrocinarlo con el uso de sus productos y publicidad", agregó.

Morfeat está en tres idiomas: español, inglés y portugués ya que permite conectar a turistas con cocineros locales. La web es responsive y existen cuatro maneras de explorar su motor:

1) Búsqueda detallada: por nombre, fecha, ubicación.

2) Búsqueda por tipo de Evento: Desayuno, Almuerzo, Evento Privado, etc.

3) Búsqueda por geolocalización: Muestra los Eventos que se realizan cerca de la ubicación del Comensal.

4) Platos del día: Muestra eventos del mismo día.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.