La marca de indumentaria que usa Murray abrirá su primera tienda en Uruguay

(Por Lucía Etchegoyen) La grifa de indumentaria que viste a grandes figuras del deporte como por ejemplo Andy Murray o el nadador Michael Phelps, Under Armour, tiene su sede en Baltimore, Estados Unidos y según los expertos, va camino de convertirse en un gran éxito en 2020. “En abril del 2016 Under Armour tendrá su primer local en Montevideo Shopping en el segundo nivel”, adelantó el gerente comercial y marketing Rodrigo Ferreiro. La fan page de Uruguay está “rozando” los  8000 fans. La marca estadounidense cuenta con un local en San Pablo, tres en Chile donde es la marca del equipo de Colo Colo y tres en México... (seguí, hacé clic clic en el título)

Según consigna el diario América Retail, se estima que Under Armour crezca alrededor del 56,7% en promedio por año, alcanzando una capitalización de mercado estimada de US$ 161,5 millones en 2020.
Por si fuera poco, el Montevideo Shopping va a ampliar el estacionamiento con 100 lugares más y “vamos a estar comunicados por ascensor y escalera con el estacionamiento que está frente a Tienda Inglesa”, explicó Ferreiro. Con la llegada del Hilton, próximo a inaugurar, van a abrir en diciembre dos tiendas internacionales Rapsodia que suma su tercer local en nuestro país y estará en el segundo nivel del shopping. Mientras que en el primer nivel abrirán una tienda de calzados de la grifa Aldo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.