BK se comió a sí mismo y el WTC se quedó con un solo local gastronómico (pero alguien vio una oportunidad…)

De la zona gastronómica del WTC ubicada entre las torres 1, 2 y 3, hoy solo queda Café Martínez. Bamboo, Gardenia, Walrus fueron algunos de los emprendimientos que supieron estar allí, pero por un motivo u otro cerraron, y el que más recientemente abandonó su local fue Burger King. Ahora hay alguien interesado en el alquiler de esos espacios vacíos…

Image description

Hace algún tiempo ya que el local de Burger King del WTC cerró sus puertas. Según nos contó el gerente de Marketing de la empresa en Uruguay, Raúl Luna, el restaurante de Luis Alberto de Herrera “canibalizó a WTC por ser tan pequeño”. En contrapartida, el local abierto hace casi dos años viene dando muy buenos resultados, al igual que las recientes aperturas en Salto y Paysandú.

Ahora que Burger King no está, ese local quedó vacío, al igual que los que anteriormente ocupaban Bamboo, Gardenia y Walrus, y hoy esperan nuevos inquilinos. Precisamente, alguien encontró una oportunidad y espera tomar todo ese espacio para su emprendimiento…

¿Quién será? Hagan sus apuestas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.